GACETA VEINTIDÓS

    • Canal 22 - Señal Nacional 22.1
    • MX Nuestro Cine - Señal Nacional 22.2
    • Canal 22 México internacional
    • Corporativo
    • Comercialización
    • Políticas de privacidad
    • Portal de proyectos
    • Directorio
    • Contacto
    • Transparencia y rendición de cuentas
    • Índice de Expedientes Clasificados como Reservados
    • Denuncias por Incumplimiento a las Obligaciones de Transparencia
    • Datos Abiertos
    • Defensoría de la audiencia
    • Plataforma Nacional de Transparencia
Con-Ciencia El librero Conversaciones itinerantes Para dar la vuelta ¿Te lo vas a perder? Cartelera Cultural Histórico

Gaceta 22 No. 105

del 16 al 31 de diciembre 2019

La Navidad no fue un 25 de diciembre. Para demostrar los alcances del sincretismo, nos dimos a la tarea de exponer el origen de la Navidad, fecha que en la era moderna ha cambiado su significado —pero no ha perdido importancia— y cómo ésta tiene su principio en el firmamento y la naturaleza: el solsticio de invierno.

Gaceta 22 No. 104

del 1 al 15 de diciembre 2019

Clarice Lispector, la más grande novelista de la literatura brasileña, dejó una obra amplia, variada, pero inclasificable. Tanto lo insólito de su obra como lo críptico de su biografía y su personalidad la convirtieron en un misterio al que dedicamos este Librero que sobre todo celebra a esta genial autora en el marco del aniversario de su nacimiento y muerte, fechas, como ella, prodigiosamente cercanas.

Gaceta 22 No. 103

del 16 al 30 de noviembre 2019

Quizá nuestros gustos hayan cambiado, evolucionado o vuelto más exquisitos, pero como todo movimiento musical importante, el “rock indie” se volvió un parteaguas en el gremio y parte del soundtrack de la adolescencia de la generación Y. Pero ¿qué es el rock indie?

Gaceta 22 No. 102

del 1 al 15 de noviembre 2019

Imaginemos lo siguiente: que todo el discurso moderno sobre la productividad fuera una gran estafa, que todo el tiempo que destinamos al trabajo, a conseguir el éxito, la fama y la fortuna nos fuera arrebatado y alimentara en realidad a unos grises hombres que viven de nuestro esfuerzo y que además se las arreglan muy bien para convencernos de que esa es la mejor forma de emplear nuestras vidas. De eso trata Momo de Michael Ende y de cómo vencer a esos hombres grises que al arrebatarnos el tiempo nos arrebatan también la vida.

Gaceta 22 No. 101

del 16 al 31 de octubre 2019

Ante la repetida y gastada idea de que los españoles lograron la hazaña de conquistar América, por unas capacidades tecnológicas, tácticas y civilizatorias superiores, La batalla por Tenochtitlán ofrece una versión diferente, a partir de una revisión exhaustiva de los libros que hablan del suceso, y llena de frescura la historia inicial de México. Tal vez, después de revisar esta pequeña reseña del libro, busques profundizar en qué significó que las herraduras de los caballos europeos se oxidaran en la América cálida.

Gaceta 22 No. 100

del 01 al 15 de octubre 2019

El común denominador de la literatura de Edgar Allan Poe es la muerte, la locura y el crimen. Muchos de sus relatos se desarrollan en escenarios nocturnos o en espacios oscuros, pues es en estas atmósferas donde se mezclan las pesadillas y los sueños, la vida y la muerte, ficción y realidad. Es imposible tratar a fondo su legado literario en un espacio tan breve. Sin embargo, nuestro objetivo es invitarte a explorar su amplia obra.

Gaceta 22 No. 99

del 17 al 30 de septiembre 2019

En el verano de 1949 se dio a conocer El Aleph, libro con algunos de los relatos más admirados de la literatura universal y que consiguió consolidar el imaginario de su autor, Jorge Luis Borges. A 70 años de su primera publicación, recordamos esta obra fundamental y destacamos el relato que le da nombre, una obra maestra que continúa leyéndose y estudiándose desde interminables perspectivas, pues contiene una riqueza literaria inagotable.

Gaceta 22 No. 98

del 1 al 16 de septiembre 2019

Freddie Mercury es considerado el mejor cantante de rock de la historia, un lugar que consiguió no gracias a las grabaciones de estudio sino a esas míticas presentaciones en vivo, espectáculos donde hacía gala de su increíble voz, extravagante energía y presencia magnética. Para conmemorar otro aniversario de su nacimiento, recordamos algunas de esas presentaciones que, gracias a esa conexión única con el público, han pasado a la historia de la música y la cultura popular.

Gaceta 22 No. 97

La ciencia ficción, ya sea en el papel o en el cine, nos ha llevado a los confines del universo y hasta a viajar a través del tiempo, pero en el fondo nos lleva a mirar hacia nosotros mismos. Para este Top #CineSinCortes elegimos cinco cintas muy distintas entre sí, pero que encarnan algunas de las cuestiones más inquietantes de este género


  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Copyright © 1996 - 2024 Televisión Metropolitana S.A. de C.V. todos los derechos reservados

Sigue las redes de
Canal 22

     Canal 22
    @Canal22
    @canal22
    @Canal22oficial
    @Canal22mexico
Sigue las redes de
Gaceta 22

    @Gaceta22
    @Gacetaveintidos

    Información de contacto