GACETA VEINTIDÓS

    • Canal 22 - Señal Nacional 22.1
    • MX Nuestro Cine - Señal Nacional 22.2
    • Canal 22 México internacional
    • Corporativo
    • Comercialización
    • Políticas de privacidad
    • Portal de proyectos
    • Directorio
    • Contacto
    • Transparencia y rendición de cuentas
    • Índice de Expedientes Clasificados como Reservados
    • Denuncias por Incumplimiento a las Obligaciones de Transparencia
    • Datos Abiertos
    • Defensoría de la audiencia
    • Plataforma Nacional de Transparencia
Con-Ciencia El librero Conversaciones itinerantes Para dar la vuelta ¿Te lo vas a perder? Cartelera Cultural Histórico

Gaceta 22 No. 168

del 1 al 15 de agosto 2022

El 12 de julio, la NASA hizo públicas las fotografías que el telescopio James Webb, el más poderoso construido hasta la fecha, captó en los confines del universo observable, y del invento de Galileo al colosal artefacto lanzado al espacio en diciembre de 2021, existen no sólo más de 400 años de diferencia sino una evolución de técnicas, leyes físicas y tecnologías que nos han permitido entender que no sólo somos un insignificante punto minúsculo en el cosmos, sino que ese lugar lo ocupamos en el tiempo y el espacio a la vez. Muy probablemente, mientras se resuelve un puñado de preguntas, surgen montañas de dudas más, pero esa sed de descubrir es la que nos ha traído hasta aquí.

Gaceta 22 No. 167

del 16 al 31 de julio del 2022

Iguana, chapulín, colibrí, lagarto, mono… contemporáneo y ancestral, primitivista de vanguardia, un artista plástico excepcional, juchiteco que a través de sus trazos universalizó el espíritu de la región del Istmo de Tehuantepec y convirtió a Oaxaca en la capital artística de México, para México y el mundo. Francisco Toledo fue un maestro del arte al igual que de las causas éticas, políticas y humanas; comprometido promotor de la cultura y las artes fundó museos, bibliotecas y centros culturales; como activista político confrontó al gobierno por sus vejaciones y a los intereses de algunas de las grandes corporaciones del capitalismo rapaz.

Gaceta 22 No. 166

del 1 al 15 de julio del 2022

El reinventor del tango, Astor Piazzolla, murió un 4 de julio de 1992. En esta Pantalla sonora hicimos un breve recorrido por los momentos clave de su vida, cuyo testimonio son los más de mil temas en los que su potencia estética puso en juego la música de culto, el jazz y el tango con ese tono y pulso inigualables, el estilo que se escribe Piazzola y se pronuncia Libertango.

Gaceta 22 No. 165

del 16 al 30 de junio del 2022

Antes de comenzar su última entrevista, Héctor Lavoe observa, taciturno, una pared blanca de su apartamento en Queens, Nueva York, donde una serie de fotografías enmarcadas exhibe una vida de cuya historia fue protagonista, pero que, sin embargo, ya no le pertenece: en ésta, sonríe, junto a Willie Colón, cuando recién emprendieron el ascenso a la fama; en otra, abraza a su esposa Nilda Puchi Román, y en ésta, besa en la tierna mejilla a su pequeño hijo, Héctor Jr., quien falleció a los 17 años tras recibir un disparo de manera accidental.

Gaceta 22 No. 164

del 1 al 15 de junio del 2022

En 1960, de forma azarosa, Korda fotografió a Ernesto Guevara; años más tarde, después de la muerte del famoso guerrillero, esa imagen dio la vuelta al mundo y es una de las más importantes del siglo XX. En ese rostro se ha querido ver al hombre revolucionario por excelencia, ese Che que encarnó las ideas del socialismo hasta sus últimas consecuencias; la foto ha sido también bandera de muchas generaciones de jóvenes en choque ideológico y manifiesto contra el sistema opresor… Ese sistema, por cierto, que en su manifestación de cultura popular e industria cultural también ha hecho de la foto y del mito que ella recoge un producto versátil, que igual se distribuyó como lámina al estilo Warhol o se puede adquirir en la forma de una taza o una playera.

Gaceta 22 No. 163

del 16 al 31 de mayo del 2022

Friki es un término tan al uso que el diccionario de la RAE lo incorporó desde el 2014 bajo tres acepciones: como adjetivo coloquial que significa extravagante, raro o excéntrico; o como sustantivo, también coloquial, que refiere tanto a aquellas personas pintorescas y extravagantes, como a las que practican desmesurada y obsesivamente una afición... Como se ve, se puede ser friki de muchas más cosas de las que celebra el también llamado Día F y en sentidos distintos al de ser un fanático desmedido de algo, es por esto que, próximos a celebrar el Día del orgullo friki este 25 de mayo, dedicamos este Top #CineSinCortes a algunas otras formas de ser un friki.

Gaceta 22 No. 162

del 1 al 15 de mayo del 2022

Vince Clarke lo escuchó cantar Heroes de David Bowie y lo invitó a ser vocalista de la agrupación que formaba con Martin Gore y Andrew Fletcher, quienes, tras escucharlo, se convencieron de integrarlo y sin reparos aceptaron su idea de cambiar el nombre de la agrupación a Dépêche Mode ‒algo que se le ocurrió ese mismo día al hojear una revista de modas francesa del mismo nombre‒. Con el tiempo, Dave Gahan se convirtió en el frontman de la agrupación y a propósito de su próximo cumpleaños dedicamos esta Pantalla sonora a lo mejor de la discografía de Depeche Mode.

Gaceta 22 No. 161

del 16 al 30 de abril 2022

Al igual que el foráneo cometa Halley, proveniente de los confines del Sistema solar, el protagonista de El forastero misterioso ‒última e inacabada novela de Mark Twain‒ proviene de tierras lejanas, de un lugar que está más allá del entendimiento humano; se trata de un ángel, pero no cualquiera, es ni más ni menos que un Satanás, es de hecho sobrino del gran rebelde opositor de dios, pero este ángel no es malvado, ni tampoco benevolente, él dice estar más allá de lo que los hombres denominan el bien y el mal, por encima del sentido moral, la pretendida posesión más valiosa para la estirpe humana, y ha tenido a bien revelar sus sabidurías a tres jóvenes mortales.

Gaceta 22 No. 160

del 1 al 15 de abril del 2022

Escritora, pedagoga, diplomática y Premio Nobel. Gabriela Mistral nació en la época de las vanguardias artísticas. En esos tiempos de renovación estética y de los asuntos de los hombres apresurándose al combate bélico de escala mundial, de movimientos feministas incipientes con algunas demandas ganadas, destaca la vanguardia de esta mujer, la cual consistió en hacerse a sí misma. No obstante su timidez y las heridas del acoso escolar en su infancia, con profundo amor encontró en la escritura su ser para sí misma y en la enseñanza su ser para los otros, facetas que conformaron a la postre su figura.


  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Copyright © 1996 - 2024 Televisión Metropolitana S.A. de C.V. todos los derechos reservados

Sigue las redes de
Canal 22

     Canal 22
    @Canal22
    @canal22
    @Canal22oficial
    @Canal22mexico
Sigue las redes de
Gaceta 22

    @Gaceta22
    @Gacetaveintidos

    Información de contacto