GACETA VEINTIDÓS

    • Canal 22 - Señal Nacional 22.1
    • MX Nuestro Cine - Señal Nacional 22.2
    • Canal 22 México internacional
    • Corporativo
    • Comercialización
    • Políticas de privacidad
    • Portal de proyectos
    • Directorio
    • Contacto
    • Transparencia y rendición de cuentas
    • Índice de Expedientes Clasificados como Reservados
    • Denuncias por Incumplimiento a las Obligaciones de Transparencia
    • Datos Abiertos
    • Defensoría de la audiencia
    • Plataforma Nacional de Transparencia
Con-Ciencia El librero Conversaciones itinerantes Para dar la vuelta ¿Te lo vas a perder? Cartelera Cultural Histórico

Gaceta 22 No. 150

del 1 al 15 de noviembre del 2021

Este Librero está dedicado a ese arte casi perdido de plasmar a mano el pensamiento y el sentir, y para ello hicimos aquí una pequeña selección de libros que han recopilado el puño, la letra y el espíritu de algunos de nuestros autores más admirados, cartas que quedan como testigos de los intercambios más sensibles e iluminadores, testigos de un tiempo en el que todos alguna vez fuimos cartas.

Gaceta 22 No. 149

del 16 al 31 de octubre del 2021

Puede que con el fantasma nos aferremos a la esperanza de que hay vida después de la muerte, que podríamos toparnos con nuestros difuntos o entrar en contacto con ellos. El fantasma, en psicología, puede igualmente pensarse desde la fantasía y el deseo, como desde la represión y el dolor, de modo que los fantasmas serían el reflejo de nuestros anhelos o de nuestras pesadillas. Puede también el fantasma ser la ensoñación por la que fingimos reales personas y momentos que ya no son, que ya no están, el fantasma es así el artilugio por el que hacemos aparecer las ausencias.

Gaceta 22 No. 148

del 1 al 15 de octubre del 2021

Describir un cuadro de Remedios Varo no es más fácil que atrapar la luz del sol en una caja, para apreciar sus obras no hay más que presenciarlas de frente. Aquí ya no vamos a pretender hacer tal cosa y en cambio dedicaremos este Con-Ciencia a hablar del espíritu viajero de Varo, de su relación entrañable con México y de la técnica impecable que la siguen distinguiendo como una artista moderna y atemporal, personal y diferente, síntesis de todo un cúmulo de antecedentes pictóricos y proyección poética, siempre, hacia lo desconocido.

Gaceta 22 No. 147

del 17 al 31 de septiembre 2021

Además de todo el estilo, ingenio y tristeza que vuelca en Desayuno en Tiffany’s, o de su brillante y escalofriante relato de un crimen real en A sangre fría, libros que lo hicieron uno de los autores más vendidos y celebrados, Truman Capote también fue autor de magníficos cuentos cortos. En el marco del aniversario 79 de su nacimiento recordamos en este Librero al Truman Capote cuentista del misterio que reside en nuestras cabezas siempre atadas al pasado, a las infancias torcidas y a los anhelos frustrados.

Gaceta 22 No. 146

del 1 al 16 de septiembre 2021

Entre las más de 20 películas que conforman la obra cinematográfica de Patricio Guzmán, elegimos las tres más recientes para este Top #CineSinCortes. Ellas conforman una trilogía marcada por el anhelo y la nostalgia hacia su país, Chile, pero también por la desazón de confrontar los crímenes perpetrados por la dictadura y el dolor de quienes se obstinan por recordar, así como el dolor que causa ver cómo tantos otros se olvidan de hacerlo. Estos filmes que claman por la memoria son también un viaje hacia la monumental geografía chilena, ese país que es todo costa y todo montañas, cuyos ecosistemas se extienden del desierto hasta los glaciares y que entrañan misterios del universo, pero cuya riqueza es también ignorada por sus habitantes.

Gaceta 22 No. 145

del 16 al 31 de agosto 2021

Un 20 de agosto de 1940, en su casa de la calle de Viena en Coyoacán, León Trotsky recibió en su estudio a Frank Jackson, un joven que asistió hasta allí con el pretexto de consultar con el filósofo y revolucionario un artículo. El agente asestó un fuerte golpe en la cabeza al otrora protagonista de la Revolución de Octubre, quien luego de ser trasladado de emergencia al hospital, murió al día siguiente. El asesinato de Trotsky es uno de los tantos que suma a sus derrotas la Revolución que no fue, que no ha sido y que cada vez menos parece que vaya a tener lugar.

Gaceta 22 No. 144

del 2 al 15 de agosto 2021

En este Pantalla sonora echamos mano de la lista de las 100 mejores películas mexicanas, publicada en 1994 por la revista Somos y actualizada en el 2020 por el portal Sector Cine, para compilar algunos de los momentos musicales de la cinematografía nacional, esto con motivo de la conmemoración del 15 de agosto, el Día Nacional del Cine Mexicano. No sin arbitrariedad, como sucede con todos los conteos, este recorrido musical arranca con el cine silente y llega hasta las producciones actuales, de estos tiempos de streaming y pandemia.

Gaceta 22 No. 143

del 16 al 31 de julio 2021

El protagonista de Soy un gato -quien evidentemente es un felis catus convencido de que su especie algún día dominará el mundo cuando acaben con los humanos- da fe, a través de las más de 600 páginas de esta obra de la literatura nipona, de aquellos avatares y sinsabores de la vida humana. Pero este gato sin nombre, que se la pasa observando y analizando a los humanos de su vecindario, no hace una introspección por las cuestiones filosóficas del ser humano, sino por aquellas nimiedades cotidianas en las que los hombres (como especie) se enfrascan hasta no encontrar salida alguna.

Gaceta 22 No. 142

del 1 al 15 de julio 2021

Hay muchas cosas que adorar de las películas de Hayao Miyazaki y todo el que se haya sumergido en sus mundos fantásticos, cada uno distinto y sorprendente, tiene como su favorita alguna obra más cercana al corazón que las otras. Así que en este Top #CineSinCortes no vamos a pretender seleccionar las “más destacadas” cintas de este genio japonés, sino que daremos un paseo por esas 11 geniales obras de arte que conforman su filmografía. A saltos por sus personajes entrañables, o al vuelo entre sus paisajes oníricos, haremos algunas pausas para alcanzar a observar esos temas que hacen de esta obra una para atesorar siempre entre los momentos más brillantes que puede ofrecer el cine de animación.


  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Copyright © 1996 - 2024 Televisión Metropolitana S.A. de C.V. todos los derechos reservados

Sigue las redes de
Canal 22

     Canal 22
    @Canal22
    @canal22
    @Canal22oficial
    @Canal22mexico
Sigue las redes de
Gaceta 22

    @Gaceta22
    @Gacetaveintidos

    Información de contacto