GACETA VEINTIDÓS

    • Canal 22 - Señal Nacional 22.1
    • MX Nuestro Cine - Señal Nacional 22.2
    • Canal 22 México internacional
    • Corporativo
    • Comercialización
    • Políticas de privacidad
    • Portal de proyectos
    • Directorio
    • Contacto
    • Transparencia y rendición de cuentas
    • Índice de Expedientes Clasificados como Reservados
    • Denuncias por Incumplimiento a las Obligaciones de Transparencia
    • Datos Abiertos
    • Defensoría de la audiencia
    • Plataforma Nacional de Transparencia
Con-Ciencia El librero Conversaciones itinerantes Para dar la vuelta ¿Te lo vas a perder? Cartelera Cultural Histórico

Gaceta 22 No. 186

del 2 a 16 de mayo del 2023

Lejos de las versiones maniqueas que hacen del diablo la encarnación del mal absoluto, en su novela El maestro y Margarita Mijaíl Bulgákov nos hace simpatizar con el demonio y pactar con él. Hacerlo es aceptar la irracionalidad que subyace a nuestra cotidianidad y la parte de oscuridad que habita en la condición humana. Es aceptar también que no hay verdad ni credo ni ideología que se salven de la corrupción al tomar el poder, y que todo régimen es criticable siempre y siempre posible de subvertir.

Gaceta 22 No. 185

del 17 al 30 de abril del 2023

Décima musa, Fénix de América, rara avis in terra, rara mujer: estos y otros epítetos se usaron para celebrar en vida la genialidad y el talento de Sor Juana Inés de la Cruz. Con estos mismos epítetos cruzó su figura a través de los siglos que nos separan de ella y es con ellos que hoy nos hacemos una idea de la cumbre que representó nuestra pensadora y poeta. Mas a ella hay que recobrárnosla mujer filósofa, defensora de la libertad y la sabiduría humanas, sin potestad de ningún género; recobrarla mujer terrena, madre e hija de sus textos. Tomar para nosotras eso que aconsejaba a su Lysi “los pies de amiga son para enseñarse a correr” e ir sobre sus pasos para continuar el docto ultraje.

Gaceta 22 No. 184

del 1 al 16 de abril del 2023

Una respiración profunda e irregular, el pulso en aumento y las pupilas dilatadas, pero dejando a un lado las sensaciones, lo otro es que, para el arte y nuestra cultura, el beso es un tema insistente que se apodera de miles de formas; y aunque connoten amor, inocencia, sabiduría, miel, calentura, dolor o amargura, todos ellos tienen algo en común, quedan congelados en el tiempo y se guardan en una cajita mágica: la memoria. Pero el beso no sólo se configura en el sentir y en el devenir, también toma una representación variada en la literatura; conmemorando el 13 de abril como su día internacional, en este Librero dejamos tres grandes obras que te recordarán los estilos que tiene el beso.

Gaceta 22 No. 183

del 16 al 31 de marzo del 2023

Santa, una película de 1932, fue controversial no sólo por ser el primer largometraje sonoro con sistema óptico, sino también por el atrevimiento de abordar la prostitución y romper paradigmas de la castidad y virginidad de la mujer. El retrato de una sociedad en estado de descomposición en las postrimerías del porfiriato y un auténtico final dramático son parte de esta narrativa épica de una mujer seducida y seductora.

Gaceta 22 No. 182

del 1 al 15 de marzo del 2023

Este mes celebramos a la creadoras y artistas, por eso nos adentraremos a la vida y obras de mujeres que se han destacado en su labor: comenzamos con la historia del Día Internacional de la Mujer y con la artista Lola Cueto. También, te dejamos tres libros de la ilustradora y escritora Isol para que les eches un ojo. Además, te dejamos varias actividades para que explores el arte y la ciencia. ¡Asómate!

Gaceta 22 No. 181

del 16 al 28 de febrero del 2023

Dedicamos este Con-Ciencia para recordar la figura de Robert Flaherty, quien cambió el panorama de cómo realizar cine considerándose como el padre del género documental con su ópera prima: Nanook, el esquimal la cual se convertiría en nada más y nada menos que en el primer largometraje documental y etnografía visual exhibida comercialmente. El director, de familia irlandesa, nació el 16 de febrero de 1884 en Iron Mountain, Michigan, y fue hasta 1903 cuando empezó a producir esta su primera película que por azares del destino tuvo que volver a filmar en 1920.

Gaceta 22 No. 180

del 1 al 15 de febrero del 2023

Este 8 de febrero se cumplen 11 años de la partida de Luis Alberto Spinetta, el padre del rock argentino. Para celebrar su talento y obra dedicamos este Pantalla sonora a Artaud, uno de sus mejores discos y el manifiesto de su música vanguardista. Este material que surgió como respuesta al sufrimiento que el francés Antonin Artaud produjo en el joven Spinetta de 23 años es considerado el mejor disco del rock argentino de todos los tiempos.

Gaceta 22 No. 179

del 16 al 1 de enero del 2023

Tal ha sido el influjo de la novela 1984 de George Orwell que el adjetivo orwelliano se adoptó en múltiples discursos para describir a las sociedades disciplinarias y de control contemporáneas. Pero, si algo quiso anticipar o denunciar Orwell, esto no se encuentra en la literalidad de una fecha, o de alguna otra cosa o situación de su obra en absoluto. Indiferentes, desmemoriados y acríticos, el poder no tiene hoy más necesidad de ejercer presión sobre nosotros. Hace tiempo que vivimos en 1984, de una forma tan bien lograda que, en lugar de escandalizarnos, nos encanta decir que vivimos la distopía y así encantados, no hay mucho margen para el crimental u otra forma de rebeldía.

Gaceta 22 No. 178

del 2 al 15 de enero del 2023

Después de otras de sus más populares publicaciones como Norwegian Wood y Kafka a la orilla, entender el fenómeno Murakami y porqué es tan complicado considerar a un autor de super ventas para el premio Nobel, es fácil de explicar con el lanzamiento mediático de sus últimos dos libros. Como si fuera el mismísimo Harry Potter de J. K. Rolling, las filas de fans aguardaban fuera de las librerías londinenses para, en punto de la medianoche, entrar a hacerse de una copia de 1Q84, sólo que esta ocasión nadie llevaba capa ni varita y en lugar de adolescentes había jóvenes y no tan jóvenes adultos. La librería más grande Japón, se dice, vendía un libro de estos por minuto. Con sus 1600 páginas, dividido en dos tomos, en Francia tuvo que reimprimirse en una semana luego de agotarse en las estanterías.


  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Copyright © 1996 - 2024 Televisión Metropolitana S.A. de C.V. todos los derechos reservados

Sigue las redes de
Canal 22

     Canal 22
    @Canal22
    @canal22
    @Canal22oficial
    @Canal22mexico
Sigue las redes de
Gaceta 22

    @Gaceta22
    @Gacetaveintidos

    Información de contacto