GACETA VEINTIDÓS

    • Canal 22 - Señal Nacional 22.1
    • MX Nuestro Cine - Señal Nacional 22.2
    • Canal 22 México internacional
    • Corporativo
    • Comercialización
    • Políticas de privacidad
    • Portal de proyectos
    • Directorio
    • Contacto
    • Transparencia y rendición de cuentas
    • Índice de Expedientes Clasificados como Reservados
    • Denuncias por Incumplimiento a las Obligaciones de Transparencia
    • Datos Abiertos
    • Defensoría de la audiencia
    • Plataforma Nacional de Transparencia
Con-Ciencia El librero Conversaciones itinerantes Para dar la vuelta ¿Te lo vas a perder? Cartelera Cultural Histórico

Gaceta 22 No. 114

del 1 al 15 de mayo 2020

Hoy en día, es importante voltear atrás y asimilar (incluso verse en el espejo) que muchos de los derechos por los que se luchó durante décadas desde hace más de un siglo ‒y que forman parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de nuestra propia Constitución‒ siguen siendo violados en varias partes del mundo: desde algunos de los países más pobres hasta países superpoblados y del primer mundo.

Gaceta 22 No. 113

del 16 al 30 de abril 2020

Un cinefotógrafo más reconocido que muchos directores, Gabriel Figueroa fue el ojo detrás de la lente que filmó cerca de 200 películas desde los años treinta hasta los ochenta, desde experimentos surrealistas hasta dramas neorrealistas y telenovelas tecnicolor. Aquí revisamos tan solo algunas de las inventivas singulares que lo llevaron a lograr tantas de las imágenes más bellas y conmovedoras del cine mexicano.

Gaceta 22 No. 112

del 1 al 15 de abril 2020

Para Jean-Paul Sartre la filosofía es un ejercicio de libertad y la libertad hay que comprometerla, jugársela y luego recobrarla. Pensador comprometido, Sartre creía que la filosofía debía salir a las calles, hablar del mundo, denunciar sus injusticias y sus desigualdades. Pero esta tarea moral no es exclusiva del filósofo, sino de todos los hombres: pese a los condicionamientos que nos acorralan, existe un margen para la libertad, para dejar de permitir que hagan lo que quieran de nosotros. La libertad exige valentía, hay que luchar contra la alienación: el hombre no sólo se elige a sí mismo, también elige el mundo en el que quiere vivir.

Gaceta 22 No. 111

del 16 al 31 de marzo 2020

Considerado padre de la ciencia ficción, en sus obras logró amalgamar la literatura con la divulgación científica. Sin embargo, aquel Julio Verne entusiasta del progreso científico no sólo vaticinó algunos de los avances tecnológicos de nuestra época, en sus novelas menos famosas por oscuras, se muestra desencantado por la ruindad en la que puede acabar la humanidad, presa de su propia avidez de poder.

Gaceta 22 No. 110

del 3 al 15 de marzo 2020

Escribió de y por el dolor y la soledad, así como del amor y el deseo; sus libros nacieron de la indecible necesidad de escribir y también del silencio; su literatura se atrinchera en una feminidad que se dice, dice al otro y no se reserva ni maquilla nada, sean las atrocidades de la guerra o el goce femenino fuera de las permisiones sociales. Se inventó además un lenguaje cinematográfico, creó sus propias imágenes-pensamiento para expresar también en ellas cuanto exige el desasosiego. Este Librero está dedicado a la imprescindible Marguerite Duras.

Gaceta 22 No. 109

del 16 al 29 de febrero 2020

¿Cómo discernimos entre lo bello y lo feo?, ¿quién dictamina qué es una u otra cosa? En medio de las controversias que generan la “invasión” del arte callejero sobre murales hechos por artistas gráficos; obras destruidas —literal y figurativamente— por la crítica; y el surgimiento de plataformas que sirven para exponer el arte de y para las altas esferas, no estaría de más preguntarnos quién dice qué es arte y qué no lo es. Para revelarnos un poco más acerca del lugar que ocupa la fealdad en el mundo del arte en nuestra actualidad, nadie mejor que el filósofo y escritor italiano Umberto Eco quien, por cierto, este 19 de febrero cumple cuatro años de haber fallecido.

Gaceta 22 No. 108

del 1 al 14 de febrero 2020

Porque antes del amor —no menos importante ni en segundas prioridades—, está los impulsos carnales más primitivos, como el deseo y la pasión, el equipo de Gaceta 22 ha decido compartir con los lectores algunas de sus citas favoritas que aluden a “cuando el cuerpo no espera lo que llaman amor.”

Gaceta 22 No. 107

del 16 al 31 de enero 2020

Este 23 de enero Luis Alberto Spinetta, el padre del rock argentino, cumpliría 70 años. Para celebrar su talento y obra dedicamos este Pantalla sonora a Artaud, uno de sus mejores discos y el manifiesto de su música vanguardista. Este material que surgió como respuesta al sufrimiento que el francés Antonin Artaud produjo en el joven Spinetta de 23 años es considerado el mejor disco del rock argentino de todos los tiempos.

Gaceta 22 No. 106

del 1 al 15 de enero 2020

Ningún artista ha sido capaz de innovar y experimentar tanto con las posibilidades de la música y de su propia imagen entretejiendo una con la otra como David Bowie, siempre desafiando convenciones y creando personajes fascinantes que se transformaron a la par de su estilo y su propia vida. Dedicamos este Pantalla Sonora a esos fascinantes rostros que desafiaron las convenciones de su tiempo y le ganaron una larga vida al camaleón de camaleones.


  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Copyright © 1996 - 2024 Televisión Metropolitana S.A. de C.V. todos los derechos reservados

Sigue las redes de
Canal 22

     Canal 22
    @Canal22
    @canal22
    @Canal22oficial
    @Canal22mexico
Sigue las redes de
Gaceta 22

    @Gaceta22
    @Gacetaveintidos

    Información de contacto