Con Rusia en boca de todos por el próximo Mundial de fútbol, es de esperarse que se generen programas especiales dedicados al país más grande del planeta. Canal 22 no se ha quedado atrás y estrena dos grandes producciones que implican tanto personajes como momentos elementales en su Historia: Guerra y paz y Trotsky.
Guerra y paz, basada en la monumental obra homónima de León Tolstoi, es una creación de BBC One protagonizada por Lily James en el papel de Natasha Rostova, Paul Dano como Pierre Bezukhov, James Norton como Andrei Bolkonsky y Callum Turner como Anatole Kuragin.
Los seis episodios de esta costosa serie - se puede observar en el vestuario y locaciones- nos dan la oportunidad de adentrarnos a la historia situada durante la invasión napoleónica a Rusia a principios del siglo XIX. En Inglaterra, donde se originó la producción, causó más revuelo del esperado e incluso, según The Guardian, las ventas del libro aumentaron en últimas fechas gracias al proyecto televisivo.
También provocó una gran expectativa entre la audiencia rusa, quienes estaban ansiosos de ver cómo se llevaba a la pantalla chica uno de los clásicos de su literatura. El resultado fue piratería y sus derivadas: descargas ilegales y difusión en redes sociales. Por suerte, tú no tendrás que recurrir a ello y podrás disfrutar de las conspiraciones, guerras y romances los viernes a las 22:00 horas, a partir del 8 de junio, por Canal 22.
Por su parte, Trotsky (protagonizada por Konstantin Khabenskies) es todo un acontecimiento para Rusia, pues la serie fue realizada para conmemorar el centenario de la Revolución de Octubre, de la cual uno de sus iniciadores fue precisamente León Trotsky, el rebelde – con causa – del siglo XX en toda la extensión de la palabra.
La historia, que según sus escritores es lo más objetiva posible, parte del intento de homicidio que sufrió el fundador del Ejército rojo mientras se refugió en México, – después de muchos años de haber huido de su país – que fue una suerte de revelación en la que él comprendió que su eterno enemigo Stalin, jamás dejaría de perseguirlo hasta saberlo muerto. A partir de este hecho, Trotsky decide hacer un testamento para contar cómo fue que él, un joven judío, logró convertirse en el elegido de un movimiento que cambiaría el mundo moderno.
Para descubrir esta historia jamás contada por Rusia – en el sentido estricto, pues es la primera vez que Rusia homenajea de esta manera a un personaje tan patriótico para ellos – no debes perderte los ocho episodios de esta serie dramática, los miércoles a las 22:00 horas, a partir del 13 de junio, por Canal 22.