9,125 días, 1,304 semanas y miles de horas de programación… No es fácil en cualquier cuestión de la vida cumplir un cuarto de siglo, pero el Canal Cultural de México a lo largo de su historia ha logrado posicionarse como una de las sintonías favoritas de la audiencia mexicana, abarcando un sinfín de temas y mostrando cada rincón de México y del ámbito internacional para llevarnos más allá de la cultura.
Fue en el año de 1990, cuando el presidente de la República Mexicana iba a vender una licitación llamada paquete de medios al sector privado, no obstante, el 26 de enero de 1991 se realizó una carta dirigida al presidente, escrita por personalidades del ámbito artístico, cultural, científico y de la sociedad civil solicitando la existencia de un canal cultural para el pueblo mexicano. Es así como en 1993 se crea Televisión Metropolitana, S.A. de C.V., realizando en los primeros meses de ese año las pruebas piloto para que, el 23 de junio de 1993 a las 7:45 pm, Canal 22 comenzara las transmisiones. Primeramente, mediante un mensaje del presidente Carlos Salinas de Gortari y, posteriormente, con uno de los programas cumbres del Canal Cultural, Tratos y retratos que, en aquella ocasión, fue galardonada con la conducción de Silvia Lemus y la presencia del Premio Nobel de Literatura: Gabriel García Márquez.
En el transcurso de los primeros ocho años de la televisora, Canal 22 produjo programas, series y documentales que, en 1999, lo posicionaron como el mejor Canal Cultural de México, demostrando que la cultura es para todos. Prueba de ello fueron la creación del único noticiario cultural de México (1993), el estreno del documental La región más transparente: Carlos Fuentes 40 años después (1999) y la retransmisión de la exitosa serie española Cuéntame cómo pasó (2001), entre otras.
De igual forma, en el año 2001 se renovó el logo de la televisora con el característico cuadro del número 22; además de crear y transmitir programas relacionados al arte, música, literatura, teatro, danza, deportes y muchos más. Todo esto permitió sentar las bases para el gran desarrollo que ha tenido el Canal 22 en sus primeros 25 años de vida.
Espera más datos acerca de la historia de Canal 22, en el próximo número de Gaceta 22.