Cierra los ojos, escucha las olas reventar contra las rocas, estás en una isla; cielo nublado, brisa por todas partes, piedras de todos los tamaños son el suelo. Y ahí frente a ti, frente al mar, una mujer canta, canta desde el interior de la Tierra, como si el aire, los ríos, los volcanes, el amor, toda la vida se fundiera con los sonidos que emite, casi puedes sentir su voz junto a tu oído transportándote hacía otras emociones:
¡Bienvenido a la experiencia Björk!
En una era que fluye con la tecnología, hay una voz que utiliza la música como puente comunicador, un ser etéreo que entrelaza las composiciones literales de la naturaleza para sentir y ver los sonidos de la Tierra a partir de experimentaciones digitales.
La Bobina de Tesla combinada con voces humanas, ritmos electrónicos creados a partir de los sonidos que emite un volcán o escuchar la gravedad, todo es posible; Björk lo hace posible. Ella se ha convertido en una artista multidisciplinaria que sincroniza su creatividad con la evolución tecnológica y humana. Ha logrado compartir al mundo su forma de ver, crear, sentir y entender la música desde su propia experiencia sensorial y para la propia experiencia sensorial de quien la escucha.
A través de elementos digitales y orgánicos ha vuelto la sinestesia algo visible para todos. Ver la música es posible gracias a Björk y su colaboración con físicos, productores, cineastas, historiadores, ingenieros, diseñadores, músicos tradicionales y más expertos, quienes conjugan sus visiones del mundo para hacer visibles y sonoras las emociones del Universo.
Todo esto sucede en Björk Digital, música y realidad virtual, un proyecto que surge a partir de los álbumes Biophillia (2011) y Vulnicura (2015), y que da como resultado una combinación de sensaciones que enriquecen la experimentación sonora a través de un paisaje virtual: la inmersión al mundo Björk.
Una propuesta para curiosos y fanáticos, una obra que se preocupa por la conexión entre artista, espectador y tecnología para formar mundos de ensueño.
Björk Digital, música y realidad virtual se presenta en el Centro Nacional de las Artes hasta el 27 de julio. Para más información visita: bjorkdigital.cenart.gob.mx
Ahora déjate seducir por Björk: