A lo largo de 10 años, Ambulante Más Allá se ha vuelto uno de los programas más relevantes del país para la promoción de proyectos de formación y producción de alumnos egresados de México y América Latina. Es por ello que cada miércoles Canal Veintidós se vuelve una ventana más hacia la difusión de estos proyectos en una función doble de documentales realizados por diversas generaciones de egresados.
El miércoles 24 de septiembre se presentarán los títulos Nostalgia, de Teódulo Fernández Ríos, que sigue la historia de una pequeña comunidad de pescadores asentados en Cerro Hermoso, en la costa chica de Oaxaca, que ha visto su región ser atacada por un complejo turístico que ha desencadenado una catástrofe socioeconómica y ambiental en la zona; y Kuxtal Ti' Che', dirigido por Miguel Ángel Dzib Miss y Jorge Chan Cetina, quienes se unen en esta historia sobre Justino, un hombre originario del pueblo de Muchucuxcáh, en la península de Yucatán, que, obligado por la falta de trabajo en su comunidad, viaja a Cancún, pero ante escasas oportunidades y muchos problemas, lo hacen regresar a su hogar para descubrir que, en su interacción con la naturaleza, encontrará el secreto para un trabajo digno.
Y el miércoles 1 de octubre se transmitirán Gente de mar y viento, - que posteriormente se convirtió en largometraje - de Ingrid Eunice Fabián González, y que, desde el Istmo de Tehuantepec, en el pueblo Álvaro Obregón, Oaxaca, retrata la lucha de la comunidad zapoteca binnizá por prevenir la instalación de un parque eólico en el mar sin el consentimiento de la comunidad. Posteriormente, se podrá sintonizar El valor de la tierra, de Adriana Otero Puerto, un importante panorama sobre la grave situación que enfrenta el campo de México en la actualidad ante la depredación de tierras debido a la compra y venta de terrenos ejidales por parte de empresarios. ¿Cuál es el futuro al que se enfrentan los campesinos?
Ambulante concibe al género documental como un dispositivo de transformación social, y a través de él, invita a entrever y conectar con subjetividades, volviendo del cine un acto colectivo y diverso, desde el origen de los realizadores, las lenguas habladas en los documentales y las temáticas abordadas en este mapa audiovisual.
El resto de los títulos podrán consultarse en canal22.org.mx y en las redes sociales de Canal Veintidós (Facebook, Instagram y X), y estarán disponibles todos los miércoles por la señal 22.1 y por streaming a través del portal de la televisora.