Si bien la capital de país es famosa por absorber parte de la gastronomía de toda la República, lo cierto es que en muchas ocasiones - aunque su intención es noble al tratar de tener una gran variedad mexicana-, suele reinventar varios de esos platillos no siempre con buenos resultados.
¿Qué te parecería poder degustar y conocer parte de la oferta culinaria de Baja California hasta Yucatán en su forma más genuina? Tlayudas, cochinita pibil, mole y machaca, por mencionar algunos - nada más para abrirte el apetito -. Para eso llega la segunda edición de México en el Corazón de México, un evento organizado por el gobierno de la Ciudad de México para dar cabida a las expresiones culturales de 30 entidades del país.
Del 17 al 25 de febrero podrás acudir a la plancha del Zócalo capitalino para disfrutar de más de 80 actividades distribuidas en tres escenarios: el principal está destinado para presentar las diversas manifestaciones musicales, dancísticas y artísticas, donde podrás ver una probadita de la Guelaguetza.
En el escenario La Cocina Mexicana, podrás tomar clases de gastronomía tradicional de la mano de chef expertos. El tercero y no menos importante, es La gran pirámide, el cual será una estructura que por las noches iluminará el lugar para proyectar los atractivos turísticos de cada estado.
En cuanto a la oferta culinaria, cada uno de los estados participantes contará con un pabellón para que puedas saciar tu antojo y probar los platillos más representativos de cada región. Además, algo que vale la pena destacar de esta feria cultural es que dará cabida a artesanos y productores indígenas que provienen de algunas de las zonas afectadas por los sismos del año pasado.
Si deseas echar un vistazo a través de la República Mexicana sin tener que salir de la ciudad, esta es tu oportunidad. Puede que salgas con el paladar satisfecho, varias bolsas con artesanías o hasta con tu próximo destino nacional en la mira.
Del sábado 17 al domingo 25 de febrero de 2018, de 10:00 a 19:00 horas, entrada libre.