Como parte de las celebraciones por el Día Mundial de la Tierra, 22 de abril, Canal 22 continúa con su programación especial.
Esta fecha se conmemora desde 1970 y se instauró con el fin de crear conciencia sobre los problemas de la superpoblación, el incremento de la contaminación y la conservación de la biodiversidad.
Un documental de Tiahoga Ruge que narra la historia de un grupo de investigadores que entraron por dos años a Biosfera 2, un complejo en el desierto de Arizona que simula las mismas condiciones de vida en el planeta, financiados por un empresario interesado en la ecología.
El grupo que ideó y construyó Biosfera 2, estudió por muchos años los procesos de los fenómenos del planeta Tierra, además de la teoría de Vladímir Ivánovich Vernadsky, científico ruso que en 1926 desarrolló el concepto de biosfera, a partir de la cual los científicos iniciaron la construcción de sistemas cerrados que simulan los ecosistemas vitales de la Tierra, incluyendo más de cuatro mil especies de plantas y animales.
El experimento tenía como finalidad investigar y aprender cómo funciona una estructura cerrada, además de cómo puede sobrevivir un grupo de personas produciendo su propio oxígeno, sus alimentos y reciclando el agua.
Las conclusiones del estudio no fueron satisfactorias ya que no pudieron producir suficiente comida y el nivel de oxígeno era muy bajo, lo que provocó gran estrés en la flora, fauna y en los participantes.
Después de diversos estudios, actualmente, la Universidad de Arizona está llevando a cabo importantes experimentos para entender el efecto del cambio climático en los ecosistemas.
Por tal motivo, invitamos a la audiencia de Canal 22 a disfrutar el estreno de este documental el sábado 22 de abril a las 22:00 horas y su retransmisión el domingo 23 a las 18:00 horas.
Para seguir celebrando a nuestro planeta, continúan las aventuras de Guillaume y Marie, fotógrafos profesionales de la vida silvestre, que recorren los rincones más lejanos del mundo, acompañados de su hija de 3 años, para capturar las mejores imágenes de la vida de los animales en sus hábitats naturales.
De esta manera, nos invitan a compartir su forma de vida única, los secretos de su profesión y sus experiencias con las personas que conocen. Cada episodio se centra en un animal en particular y sus características individuales. Al final, los protagonistas regresan con un detallado relato fotográfico de sus viajes.
Algunas de las especies que conoceremos en los próximos capítulos, serán: el zorro de Londres, el oso grizzly de Canadá, el camaleón de Madagascar, el perico de Nueva Zelanda, la ballena polinesia, el weta de Nueva Zelanda, considerado el insecto más grande del mundo y el bisón de Polonia, entre otros.
Cada domingo podrás disfrutar de nuevos capítulos en punto de las 10:00 horas y su retransmisión a las 17:00 horas.