¿Cuándo se deja ser niño?

Por: Eduardo Delgadillo


El Día del Niño es una fecha en la que además de celebrar a los menores del hogar, se reafirman sus derechos y se realizan actividades que procuran su bienestar como ciudadanos. Esto no sucedía unos años atrás, ya que las guerras, las conquistas y las peleas por territorios provocaban que los menores sufrieran, así que asociaciones como la ONU implementaron leyes que les dieron un lugar dentro de la sociedad e instauraron derechos para protegerlos en cualquier parte del mundo; fue así como se proclamó el 20 de noviembre como el día en que se le conmemoraría a la infancia. Sin embargo, al poco tiempo cada país tuvo la oportunidad de celebrar el día que le fuera más conveniente, por ejemplo, en Bolivia se festeja el 12 de abril, en Colombia es el último sábado de abril, en Venezuela el tercer domingo de junio y en Argentina el segundo domingo de agosto.

En México ocurrió algo muy curioso: en 1916 fue hallada, en Tamaulipas, un acta firmada por el presidente en turno en la que se declaraba el 8 de mayo como el día para celebrar a los niños, pero todo eso cambió después de la Primera Guerra Mundial, ya que el bienestar de los infantes había estado en peligro, así que diversos países, entre ellos México, se reunieron en la llamada Convención de Ginebra el 30 de abril de 1924 para proteger a los niños ante cualquier amenaza y velar por sus derechos; fue entonces que eligieron esta fecha como el Día del Niño.

De esta forma, los más pequeños han pasado a integrar una pieza importante en nuestra sociedad, como dice el dicho “los niños son nuestro futuro”; y esta frase me ha puesto a pensar ¿cuándo dejamos de ser niños? A veces sucede que cuando dejamos de soñar dejamos también de lado nuestras metas, nuestros logros e identidad como seres humanos.

Así que, físicamente seamos niños o no, la invitación es a no dejar de soñar, mantener presente a nuestro “niño interior” y aprender a disfrutar de todos esos pequeños detalles que la vida nos regala para sonreír. Es por esto que en ¡Clic Clac! de Canal 22 te traemos una sorpresa para festejar este mes con la actividad Enmascarados en Acción, lo único que tienes que hacer es ingresar a la página oficial del canal y seguir unos sencillos pasos.

Además, si eres de los primeros 10 en realizar la dinámica correctamente y enviarla al correo promociones@canal22.org.mx, te ganarás un ejemplar del libro Blancanieves en el metro de Annuska Angulo, solo debes mencionar que lo viste en Gaceta 22.