Hay hilos que no solo unen fibras, sino mundos. Colores que hablan en silencio, y manos que, al tejer, reconstruyen la memoria de un país entero. Así es ORIGINAL, Encuentro de Arte Textil Mexicano, una celebración de lo hecho a mano, del arte que respira en el telar y del alma que se esconde entre cada puntada.
Del 27 al 30 de noviembre, la Ciudad de México se convertirá en un enorme tapiz vivo donde convergerán más de 500 maestras y maestros artesanos provenientes de todas las regiones del país. Desde los rebozos de Tenancingo hasta los huipiles de Oaxaca, cada pieza será una historia contada con paciencia, sabiduría y orgullo, y Canal Veintidós abrirá un recorrido que, más que una pasarela, será un desfile de tradiciones, colores y voces que tejen la esencia de México.
La inauguración será el martes 25 a las 20:00 h, con transmisión en vivo, seguida de la Pasarela 1. El resto de las pasarelas se transmitirán del 28 al 30 de noviembre, a las 19:30 h.
En esta edición, la muestra invita a mirar los textiles no solo como objetos, sino como portadores de identidad, memoria y resistencia, porque detrás de cada tejido hay un paisaje, una lengua, una cosmovisión. No es solo arte popular: es arte mayor.
Durante cuatro días, el público podrá recorrer exposiciones, talleres, charlas, pasarelas y presentaciones que revelan la riqueza de la tradición textil mexicana. Pero también podrá conocer las propuestas contemporáneas de jóvenes artistas que reinterpretan estas técnicas milenarias con nuevos lenguajes y materiales. El resultado: un diálogo fascinante entre lo ancestral y lo moderno, entre el hilo que viene del pasado y el que apunta al futuro.
Y como cada año, Canal Veintidós llevará este encuentro a la pantalla y sus plataformas digitales, con transmisiones en vivo de las pasarelas, que permitirán, a quienes están lejos, sumergirse en el color, la textura y la emoción de este evento.
En un mundo dominado por lo rápido y lo desechable, esta cita textil nos recuerda el valor del tiempo. El proceso que conlleva transformar el algodón en un complejo y vibrante telar; la herencia que trasciende generaciones para que una comunidad pueda preservar su tradición; el tiempo que necesitamos para mirar con detenimiento lo que está hecho con amor, entrega y cuidado.
Cada pieza que verás en este encuentro tiene una historia que se niega a desaparecer. Son tejidos que nacen de la tierra y del corazón, que cuentan los mitos de los pueblos y los sueños de sus creadores. Por eso, este encuentro no es solo un evento cultural, es una experiencia sensorial y humana, una invitación a redescubrir lo que somos a través de los hilos que nos unen. Es, en pocas palabras, un recordatorio de que México no se pinta, se teje.
Así que este noviembre, dale una pausa al ruido y déjate envolver por el sonido de los telares, los pigmentos naturales y las voces que han heredado siglos de historia.
Del 27 al 30 de noviembre, sintoniza Canal Veintidós o conéctate a sus plataformas digitales para seguir en vivo ORIGINAL Ciudad de México, Encuentro de Arte Textil Mexicano. Cuatro días de arte, tradición y creatividad colectiva, donde cada puntada cuenta algo de la historia hilada.