Cartelera Cultural

Alberto Bustamante
Gaceta Nº 244 - 1 de octubre, 2025



CINE

CIUDAD DE MÉXICO


CICLO: 2 DE OCTUBRE 1968



La Cineteca Nacional Chapultepec, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Filmoteca UNAM, Nicolás Echevarría, Óscar Menéndez, América Móvil, Videocine, Pimienta Films y Piano, presentan el Ciclo 2 DE OCTUBRE 1968, un programa conmemorativo que reúne películas que documentan, recrean y reflexionan sobre el movimiento estudiantil de 1968 en México, y la herida abierta que dejó la noche del 2 de octubre en Tlatelolco.

La selección está compuesta por ocho películas y recopila diversos puntos de vista que, a lo largo del tiempo, han contribuido a preservar la memoria fílmica relacionada con uno de los momentos clave de la historia del país.

PROGRAMACIÓN:
1. Rojo Amanecer (Jorge Fons, 1989) | Jueves 2 de octubre
2. No nos moverán (Pierre Saint-Martin, 2024) | Viernes 3 de octubre
3. El grito. México 1968 (Leobardo López Arretche, 1968) | Sábado 4 de octubre
4. Historia de un documento (Óscar Menéndez, 1971) | Domingo 5 de octubre
5. El memorial del 68 (Nicolás Echevarría, 2008) | Lunes 6 de octubre
6. Olimpia (José Manuel Cravioto, 2018) | Martes 7 de octubre
7. ¿De qué lado estás? (Eva López Sánchez, 2002) |Miércoles 8 de octubre
8. Canoa (Felipe Cazals, 1976) | Jueves 9 de octubre

CINETECA NACIONAL CHAPULTEPEC
Dirección: Av. Vasco de Quiroga #1345, Campo Militar número 1-F, Panteón Santa Fe, Álvaro Obregón, 01219, Cuidad de México (Industrias Militares de SEDENA)
Del 2 al 9 de octubre de 2025
Más información en: cinetecanacional.net


ENCUENTRO INTERNACIONAL

CIUDAD DE MÉXICO


12.° ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CLOWN



De lo irreverente a lo emotivo, de lo tradicional a lo vanguardista; el 12° Encuentro Internacional de Clown reunirá el talento de artistas de Argentina, Brasil, España y México, que brindarán 10 días de puestas en escena, iniciativas de formación académica en torno al arte del payaso; así como la presentación de dos libros en torno a la manera de ver, entender, percibir y vivir desde el ser clown.

El Centro Cultural Helénico, presenta este festival dedicado al buen humor, que se ha distinguido por ser un espacio de reunión, formación y exploración alrededor del clown, y el sinnúmero de vertientes que conlleva esta disciplina basada en el noble acto de hacer reír. La celebración de este encuentro confirma el propósito institucional de generar nuevos públicos a través del reconocimiento del clown como un vehículo de expresión social de una vastedad inagotable.

En esta ocasión se darán cita figuras como Gabriela Muñoz que ha brillado con su técnica internacionalmente; la dulzura y picardía del español Ricardo Cornelius, el ritmo frenético de Los Banyasos; desde tierras ibéricas llega La Churry, una biker inigualable; saltos mortales y habilidades paranormales con Abraham Arzate; arribando desde la pampa argentina, Maku Fanchulini dará lecciones de buen humor; el broche de oro correrá a cargo del brasileño Esio Magalhães y su teatro físico.

El 12° Encuentro Internacional de Clown es un festival dedicado a la celebración de la vida a través del humor, la ternura y el juego, una iniciativa realizada anualmente para estrechar lazos con el público y recordar que la sonrisa es el mejor gesto en comunidad.

CENTRO CULTURAL HELÉNICO
Teatro Helénico
Dirección: Avenida Revolución 1500, Esquina con Manuel M. Ponce, Ciudad de México
Del 17 al 26 de octubre de 2025, de 19:00 a 22:00 h
Más información en: helenico.gob.mx


MÚSICA

CIUDAD DE MÉXICO


CIRCUITO CERVANTINO



El Centro Nacional de las Artes (Cenart) albergará dos conciertos y una pieza escénica como parte del Circuito Cervantino, iniciativa que busca ampliar el alcance de la programación del 53 Festival Internacional Cervantino (FIC), a través de la circulación de artistas en distintos puntos del país.

El pulmón cultural de México recibirá al trío Los Descarados, una de las propuestas más frescas y contundentes dentro del son huasteco que, el sábado 11 de octubre, a las 13:30 horas, en la Plaza de las Artes, ofrecerá el concierto titulado El bajío se tiñe de huapango.

Posteriormente, el Cenart recibirá el estreno en México de la pieza escénica Terebrante, el jueves 16 de octubre, a las 20:00 horas en el Teatro de las Artes. De la autoría de la española de Angélica Liddell, esta obra cruza con el mundo del flamenco, pero desafía las convenciones del género musical al prescindir del canto, el baile y las palmas, para centrarse únicamente en su causa pura: el sufrimiento.

El domingo 19 de octubre, a las 13:30 horas, en la Plaza de las Artes, el reggae se hará presente con Channel One Sound System, agrupación fundada a finales de los años setenta, comandada por Mikey Dread, quien toca exclusivamente vinilos, con un grupo de vocalistas y MCs, como Macky Banton, conocido por su poderosa interpretación, la cual potencia la actuación con su estilo único y su carisma.

CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES
Plaza de las Artes y Teatro de las Artes
Dirección: Av. Río Churubusco 79, Churubusco Country Club, Coyoacán, 04210 Ciudad de México, CDMX
Sábado 11, jueves 16 y domingo 19 de octubre de 2025
Más información en: cenart.gob.mx


DANZA

CIUDAD DE MÉXICO


LAGO DE LOS CISNES



El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Compañía Nacional de Danza (CND), bajo la dirección artística de Erick Rodríguez y la dirección artística adjunta de Elisa Carrillo, presentan dos únicas funciones de Lago de los cisnes en el Auditorio Nacional. Esta emblemática obra del ballet universal, en la aclamada versión de Cuauhtémoc Nájera, estará acompañada por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OCBA), bajo la batuta del maestro Gavriel Heine.

El amor imposible entre la joven Odette y el príncipe Sigfrido, amenazados por el embrujo y las artimañas de Von Rothbart y su hija Odile, es el argumento central de esta pieza, próxima a cumplir 150 años desde su creación en 1877.

La versión coreográfica contemporánea de la CND muestra la magia, la pasión, el amor y la tragedia de la historia original, gracias a la concepción de Cuauhtémoc Nájera, basada en la coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov, y la música de Piotr Ilich Chaikovski. La propuesta acentúa la humanidad de los personajes a través del lenguaje tradicional del ballet en diálogo con visiones actuales de la danza.

AUDITORIO NACIONAL
Dirección: Avenida Paseo de la Reforma 50, Polanco, V Sección, C.P. 11560, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX
Sábado 11 de octubre de 2025
Dos funciones: 12:30 y 19 h
Más información en: auditorio.com.mx


FESTIVAL

PUEBLA


5° FESTIVAL ARTÍSTICO AUDIOVISUAL AFRODESCENDENCIAS



La ciudad de Puebla será sede del 5° Festival Artístico Audiovisual Afrodescendencias 2025, un encuentro cultural que en cinco años se ha consolidado como un espacio único en México para visibilizar, reconocer y celebrar la identidad afrodescendiente a través del arte y la creación audiovisual. Este año el festival contará con Cuba como país invitado de honor.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en su Censo de Población y Vivienda 2020, existen 12 mil 890 personas en este estado que se consideran parte de la comunidad afrodescendiente, afromexicana o negra, aunque gran parte de la población no identifica o reconoce estas raíces africanas o indígenas. Por lo que, el gran objetivo del festival es expandir el conocimiento sobre estas culturas.

La programación de esta edición contempla una amplia oferta cultural que incluye proyecciones de cine, talleres, presentaciones de danza, conciertos, exposiciones y un mercado artesanal, conformando una fiesta que prioriza la creatividad, la memoria y el orgullo afro.

La presencia cubana fortalecerá la red de apoyo entre comunidades afrodescendientes y enriquecerá el diálogo sobre identidad y expresión artística a nivel local e internacional.

Las cinco sedes del festival en Puebla serán el Centro Cultural San Roque, la Sala Luis Cabrera y la Cinemateca Luis Buñuel, ambas ubicadas al interior de Casa de Cultura, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y Musa, Cultura Visual.

En colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía, se presentará una muestra de cine, entre otras actividades.

DIVERSAS SEDES
Del 9 al 12 de octubre de 2025
Más información en: festafro.com



COMPARTE