¿Te lo vas a perder?

El Veintidós y su misión de llevar México a pantalla

Por: Redacción Gaceta Veintidós
Gaceta Nº 235 - 16 de mayo, 2025



La historia de Canal Veintidós comenzó a escribirse en 1991, después de que un grupo de intelectuales enviaran una carta abierta al entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, para que la señal 22, que venía en el paquete de medios que se vendió a Grupo Salinas tras la disolución de Imevisión, continuara siendo de interés público; uno de los argumentos principales era la importancia de preservar un medio a manos del Estado que atendiera a las necesidades culturales. Fue este el primer paso que se dio para que el 23 de junio de 1993, Pepe Gordon y Myriam Moscona inauguraran oficialmente el Canal Veintidós, siendo José María Pérez Gay el director fundador.

Este canal, que desde sus inicios promovió que la cultura también se ve, ha evolucionado, se ha actualizado y ha mirado a distintos aspectos que conforman a la sociedad; aquel canal que desde el 2012 se conoció como el Canal Cultural de México, se renueva para ampliar la perspectiva de lo que entendemos como cultura, promoviendo temas y obras de las bellas artes que no debemos olvidar, pero entendiendo también el desarrollo social en el que convergen las manifestaciones culturales.

Desde el 12 de mayo de 2025, el Veintidós se presentó como el Canal de las Culturas de México, aquel que reconoce la diversidad que constituye nuestro país y que tiene la misión de llevar a México a pantalla. Este cambio refresca su logo, su eslogan y su programación, con una amplia oferta de producciones propias.

A lo largo del mes, y en el marco del homenaje nacional a Rosario Castellanos, el Veintidós estrenará Álbum de familia, el domingo 25 a las 19:00 horas, un programa en el que, de la mano de Gabriel Guerra Castellanos, conocemos a la autora desde una perspectiva más cercana a través de nueve objetos. Por otro lado, el viernes 30 a las 19:00 horas, se estrenará el video podcast Sobre cultura femenina: un acercamiento a Rosario, en el cual se entrevistará a mujeres escritoras, diplomáticas y de la escena cultural mexicana para conversar sobre la obra, inspiración e influencia de Rosario en sus trayectorias.

También llegará a pantalla, el 31 de mayo a las 18:00 horas, Ancestras, una serie que contará las historias de distintas mujeres indígenas que lucharon en sus pueblos, a través de relatos, ruinas y códices se tejerá la vida de aquellas mujeres que hicieron historia.

Estos programas son los primeros estrenos que tendrá el Veintidós, pero invitamos a la audiencia a estar atenta a nuestras redes sociales y a conocer los nuevos contenidos de nuestra programación, así como a sintonizar las nuevas temporadas de La dichosa palabra, La oveja eléctrica, Tratos y retratos, los favoritos de nuestra pantalla. ¿Te los vas a perder?



COMPARTE