¿Te lo vas a perder?

Día Mundial del Teatro

Por: Alexia Wong
Gaceta Nº 231 - 18 de marzo, 2025


El 27 de marzo es el Día Mundial del Teatro, una fecha que honra a la comunidad teatral internacional y que fue creada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Este día tan especial conmemora el poder y la magia que ocurren en el escenario, un arte que ha sido parte fundamental de la cultura mundial. En su primera celebración en 1962, el poeta y dramaturgo Jean Cocteau escribió el primer Mensaje del Día Mundial del Teatro, el cual consiste en invitar a figuras renombradas a compartir su visión sobre este arte. Este mensaje ha sido traducido a más de 50 idiomas para que sea leído a miles de espectadores.

Para celebrar esta fecha, Canal 22 transmitirá el estreno de Diálogo y proyección del video documental: Peter Brook. En torno al espacio vacío I, el día 27 de marzo a las 23:00 horas y contará con una retransmisión el 29 de marzo a las 17:00 horas. Además, también se transmitirá Grandes maestras y maestros de la actuación mexicana.

La proyección del documental tiene como objetivo acercar a las nuevas generaciones al pensamiento y la estética de este maestro del teatro. Además, contará con un diálogo entre Rubén Ortiz y Rodolfo Obregón, quienes han estudiado y experimentado el legado de Brooks en sus investigaciones y prácticas teatrales.

Igualmente, este 21 de marzo se conmemoran 100 años desde el nacimiento del director inglés Peter Brook, quien marcó un hito en el teatro del siglo XX. Su legado transformó la escena inglesa con la Royal Shakespeare Company y estableció el Centro Internacional de la Investigación Teatral en París.

Por otro lado, las cápsulas de entrevistas Grandes maestras y maestros de la actuación mexicana reúnen a seis exponentes de la escena mexicana donde comparten sus experiencias en el teatro, vivencias desde un lado más humano y profundizan en su proceso creativo. Estas conversaciones invitan al público a redescubrir la pasión por estos artistas, tal como la experimentaron al ver sus actuaciones y montajes. Este programa grabado en el Centro Cultural Helénico presenta a Laura Almela, Luis de Tavira, José Caballero, Sandra Félix, Lorena Maza y Jorge Vargas.

No te pierdas de esta programación especial ¡Una oportunidad imperdible para todos los amantes del teatro y la cultura!



COMPARTE