Cartelera Cultural

Por: Alberto Bustamante
Gaceta Nº 231 - 18 de marzo, 2025



TEATRO

CIUDAD DE MÉXICO


PARROT CONTESTATARIO



Parrot y su maleta han llegado para poner sobre la mesa algunas de las preguntas más importantes de la vida. Un espectáculo de comedia lleno de ingenio, donde el carisma de su protagonista mostrará que el teatro es extraordinario e irrepetible. Este unipersonal, escrito e interpretado por Natalia Goded, de la compañía Los Weros Teatro está dirigido a público de todas las edades.

Esta obra dirigida por Omar Esquinca y producida por Andrea Cruz Meléndez, que ha dado numerosas giras por el país desde 2020, se ha consolidado como un referente de la comedia nacional.

Se trata de una puesta improvisada llena de humor e ingenio. Con una maleta en mano, el personaje principal invita a las y los asistentes a reflexionar sobre preguntas esenciales de la vida, la identidad y la memoria histórica.

CENTRO CULTURAL HELÉNICO
Foro La Gruta
Dirección: Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, C.P. 01020, Ciudad de México
Funciones: sábados y domingos, 13 h
Localidades: $205
Duración: 60 minutos
Público: +7
Más información en: helenico.gob.mx


CIUDAD DE MÉXICO


BAÑO DE UÑAS





La Compañía Nacional de Teatro presenta Baño de uñas, una obra inédita del reconocido escritor mexicano José Agustín, bajo la dirección de Valeria Fabbri.

Mientras suenan temas de The Clash y Sex Pistols, el público ocupa sus butacas antes de que empiece a escucharse Viviendo de noche, de Veni Vidi Vici, canción que marca la tercera llamada. Entonces entran al escenario cuatro amigos (Hortensia, Gabriel, Lupe y Óscar), quienes se reúnen la noche del 6 de julio de 1988, en el contexto de la controvertida "caída del sistema" durante las elecciones presidenciales en México. Los personajes se ven arrastrados por la embriaguez de la noche a un estado que desafía su realidad.

De un solo acto, que combina drama y comedia, Baño de uñas es una propuesta con una fuerte carga de crítica social y política. En medio del desenfreno, Hortensia presenta una misteriosa cadena (de mensajes) que promete cambios positivos si se cumplen sus instrucciones.

COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO
Sala Héctor Mendoza
Dirección: Francisco Sosa 159, colonia Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México
Hasta el 30 de marzo de 2025
Funciones: jueves y viernes, 20:00 h; sábados, 19:00 h y domingos, 18:00 h
Público: +15
La entrada es libre, pero se requiere registro previo al correo publicos.cnteatro@inba.gob.mx.
Más información en: www.gob.mx


CIUDAD DE MÉXICO


I.A. INTELIGENCIA ACTORAL



¿Puede un actor de teatro ser sustituido por una máquina sin que el público se percate?, esa es la premisa de I.A. Inteligencia Actoral, una puesta en escena escrita y dirigida por Flavio González Mello, quien cuestiona los alcances de la tecnología, la moral y las emociones humanas.

Con una nueva temporada, esta comedia de ciencia ficción protagonizada por Roberto Beck, Juan Carlos Vives, Dobrina Cristeva, María Aura, Verónica de Alba, Pablo Marín y Paulina Barrientos, cuenta la historia de un actor reemplazado por un robot.

Las y los espectadores disfrutaron de una pieza hilarante sobre el quehacer teatral en la que nadie sale bien librado, ya que se vale de la metaficción para reírse de actores, directores y hasta del mismo público, que por momentos se convierte en otro personaje de la puesta.

CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE
Teatro Julio Castillo
Dirección: Paseo de la Reforma s/n y Campo Marte Col. Polanco, V Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11100
Hasta el 27 de abril de 2015
Funciones: jueves, viernes y sábados, 19:00 h; y, domingos, 18:00 h
*Suspende funciones el 17 y 18 abril
Muy pronto más información en: inba.gob.mx


CIUDAD DE MÉXICO


LOS EMPEÑOS DE UNA CASA



El Cenart recibe a la Compañía Nacional de Teatro (CNT) con una breve temporada de reestreno de su multipremiada obra Los empeños de una casa de sor Juana Inés de la Cruz.

Este montaje, con versión y dirección de Aurora Cano, se presenta en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro 2025. Estrenada en 2024 como parte de las actividades por el 90 aniversario del Palacio de Bellas Artes, es la primera obra de Sor Juana Inés de la Cruz que la CNT lleva a escena.

Los empeños de una casa es la primera comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y fue estrenada en el siglo XVII durante las celebraciones por el nacimiento del primogénito de los virreyes de la Nueva España. Aborda una serie de enredos amorosos que sirven de pretexto para que la autora diserte sobre la frágil naturaleza humana y el público se divierta.

Esta puesta en escena cuenta con la participación del elenco estable de la CNT: los actores de número Jesús Hernández y Óscar Narváez, acompañados por Nara Pech, Adriana Reséndiz (Mejor actriz en Rol de soporte, Premios ACPT 2024), Nicté del Carmen, Mireya González, Irene Repeto, Fernando Sakanassi, Alberto Santiago, Zabdi Blanco, Federico Lozano, Shadé Ríos, Mariana Villaseñor e Iván Zambrano Chacón.

CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES
Teatro de las Artes
Dirección: Av. Río Churubusco 79, Churubusco Country Club, Coyoacán, 04210 Ciudad de México, CDMX
Hasta el 30 de marzo de 2025
Jueves a sábado, 19 h; domingo, 18 h
*El jueves 27 de marzo será entrada libre
Costo: $180
Más información en: cenart.gob.mx


CIUDAD DE MÉXICO


LA LLORONA. LA NOVIA DEL PUEBLO



El terror es psicológico, político y social

Esta puesta en escena teje con sensibilidad las historias de una familia de mujeres mexicanas marcadas por el feminicidio. En el centro de la obra está Imelda Flores, una madre que enfrenta la pérdida de su hija y que se convierte en testigo y protagonista de un duelo que no sólo es personal, sino también social. A través de su duelo y su búsqueda de justicia, la obra denuncia las secuelas que la violencia de género deja en las familias y en la salud mental de quienes la enfrentan.
La leyenda de La Llorona, uno de los relatos más icónicos de la tradición mexicana, resuena hoy con una fuerza reconstructiva. En el contexto actual de violencia de género, la historia exige una nueva mirada, una resignificación que conecte con nuestras realidades más urgentes y con el dolor que atraviesa a tantas familias.
Esta obra es de la Compañía Armonía Itinerante, bajo la dirección y dramaturgia de Adrian Matta y con las actuaciones de Bernarda Trueba, Noemi Cervantes, Angelica Escamilla, Sarahy Huesca, Erick Dezib y Adrian Matta.

SOCIEDAD GENERAL DE ESCRITORES DE MÉXICO (SOGEM)
Sala Víctor Hugo Rascón Banda
Dirección: Héroes del 47 #122, San Mateo, Coyoacán, 04120 Ciudad de México, CDMX
Sábado 22 de marzo de 2025, 19 h
Compra de boletos: Boletópolis Más información en: Cartelera SOGEM | El Juego que Todos Jugamos


CONVERSATORIO

CIUDAD DE MÉXICO


DIÁLOGO Y PROYECCIÓN DEL VIDEO DOCUMENTAL:
PETER BROOK. EN TORNO AL ESPACIO VACÍO I



El 21 de marzo de 2025 se conmemoran los 100 años del nacimiento del director inglés Peter Brook, una de las figuras más significativas del teatro del siglo XX. La coincidencia entre esa fecha y la celebración anual del Día Mundial del Teatro, promovida por el Instituto Internacional del Teatro (Unesco), invita a revisar el legado del hombre de teatro que renovó la escena inglesa con la Royal Shakespeare Company y estableció en París el Centro Internacional de la Investigación Teatral, donde confluyeron creadoras y creadores formados en culturas teatrales de los cinco continentes.
La proyección, que tiene como objetivo permitir a las nuevas generaciones un acercamiento concreto al pensamiento, las prácticas y la estética de Peter Brook, se completará con un diálogo entre Rubén Ortiz y Rodolfo Obregón quienes, ya sea en su práctica o en sus investigaciones teatrales, han expuesto la importancia de la obra y el pensamiento brookianos y la necesidad —como el propio Brook hizo con el teatro de la primera mitad del siglo XX— de revisarlos a la luz de las teatralidades y las teorías contemporáneas.
Para los que no puedan asistir, este conversatorio será transmitido por Canal 22 el jueves 27 de marzo de 2025, Día Mundial del Teatro, a las 23:00 horas.

CENTRO CULTURAL HELÉNICO
Teatro Helénico
Dirección: Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, C.P. 01020, Ciudad de México
Viernes 21 de marzo, 19 h
Entrada libre
Público: Adolescentes y adultos
*Transmisión en TV: jueves 27 de marzo, 23 h, por Canal 22 (señal 22.1)
Más información en: helenico.gob.mx



COMPARTE