¿Te lo vas a perder?

De amores, la vida y la muerte, por Mx Nuestro Cine

Por: Redacción Gaceta Veintidós
Gaceta Nº 227 - 16 de enero, 2025


Esta es la historia de un contador público que en 1975 abandonó su profesión para apostarle al teatro y años más tarde, en 1984, dar un salto al cine. Nacido un 3 de julio de 1944 en la Ciudad de México, Emilio Echevarría comenzó siendo miembro de la Constitución de Arte y Sociedad y este pasado 4 de enero, El Chivo partió hacia aquel lugar desconocido y cuyo destino tenemos todos en común, dejando atrás brillantes personajes y una carrera que le valió tres nominaciones a los Ariel: Actor de cuadro (Morir en el Golfo); Coactuación masculina (Un monstruo de mil cabezas y El Elegido). Además de su salto internacional en 007. Otro día para morir y otras cintas que marcaron la historia del cine mexicano como Y tu mamá también o Babel y por supuesto, el más reconocido de sus personajes gracias a Amores perros.

Es, como parte de esta memoria que deja atrás, que el próximo sábado 18 de enero, a partir de las 18:00 horas, el canal Mx Nuestro Cine recordará la trayectoria del actor con tres cintas que reflejan su quehacer en el séptimo arte, ¿Te lo vas a perder?


Un día crucial para Ausencio Paredes (Dir. Eduardo Herrera)


Esta cinta del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) presenta a Emilio Echavarría como Don Julián, personaje que interrumpe las fantasías de Ausencio Paredes (interpretado por Ramón Barragán), el linotipista de un periódico, quien, en una suerte de Walter Mitty ochentero, fantasea con ser el héroe de cada una de sus historias, hasta el día en que cumple 25 años en su labor, cuando la fantasía y la realidad se mezclan en los titulares de la primera plana del diario.


Morir en el Golfo (Dir. Alejandro Pelayo)


Eleonora y Santanas son un matrimonio ambicioso y arribista inmiscuido en la política. Ellos se enfrentan a Fito Uscanga, un poderoso cacique, con quien se disputan unas tierras con fines turísticos. Eleonora se valdrá de cualquier recurso para obtener lo que desea, así que involucra a Raymundo, un viejo amigo periodista, para que le ayude a denunciar los atropellos que ha cometido Uscanga y así ganar la confianza de la comunidad.


Amores perros (Dir. Alejandro González Iñárritu)


Un terrible accidente automovilístico resulta ser el eje de tres historias que revelan lo perro de la naturaleza humana. Son los casos de Octavio, un joven que se enamora de su cuñada y quiere huir con ella; Daniel, un hombre maduro que deja a su familia para irse con una bella modelo; y El Chivo, un asesino a sueldo cuyo único remordimiento en la vida es haber abandonado a su hija.



COMPARTE