Las penas con bordados son menos, que los bordados se animan cuando están platicados
Las historias se pueden contar de diversas maneras, que podrían ser a través de la música, cine, libros e incluso el arte de bordar; y en esta edición de Para dar la vuelta lo observamos en ¿... a quien le voy a interesar yo?
Mónica Castillo y el club, comandan esta exposición textil, un grupo de cinco mujeres, tres oaxaqueñas y dos chilangas, encabezado por la artista visual Mónica Castillo; Beatriz Alonso, quien es dueña de una tienda de regalos; Gabriela Esteva, correctora de estilo; Judit Jiménez, maestra de corte y confección y Amparo Sepúlveda quien es empleada de Telecomm.
El Club lo fundaron en 2017 y una conexión entre las cinco se formó dando paso a la formación de una pequeña comunidad que bordaba y al mismo tiempo relataba la historia de su vida, su día a día, las inquietudes que las aquejan, los sueños que las llevan a imaginar y crear para fomentar el trabajo remunerado.
Mujeres creativas, autosuficientes, fuertes y sensibles haciendo bordados y obteniendo ganancias del tiempo invertido produciendo trabajos con un valor sin precio.
Hasta el 2 de febrero del presente año, en la Galería del Museo de Arte Popular, en Revillagigedo 11, Col. Centro, podrás presenciar la exposición de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas que esta pequeña comunidad nos comparte y a través de tela, agujas e hilo, nos bordan sus historias.