De tequilas, mezcales, sotoles y más

Por: Rebeca Avila


La cerveza es alimenticia, poco trepadora, refrescante y muy baratita, dijo Germán Valdés Tin Tan, en una de sus cintas. Todas estas afirmaciones son hasta cierto punto ciertas, a excepción de su bajo costo, pues no siempre fue considerada una bebida al alcance de todos. A finales del siglo XIX, la cerveza era un lujo que se daban en especial los extranjeros por varias razones: una, era un producto importado, proveniente de Estados Unidos, Inglaterra y Alemania; dos, costaba hasta tres salarios mínimos de aquel entonces.

Este fermentado de cebada, es una de las bebidas más populares en México y de las más consumidos actualmente, pero no es el única. ¿Tienes una idea de la cantidad de bebidas que se producen y consumen en el país desde la época prehispánica hasta la actualidad?, ¿cuántas de ellas conoces?, ¿sabes qué es denominación de origen?, ¿cuáles son las principales empresas productoras? Eso y más, podrás conocer en la exposición ¿Qué te tomas? Bebidas mexicanas, que está en el Museo del objeto del objeto (MODO).

Además de contener datos antes ignorados sobre el tema, ejemplares únicos y fotografías, la curaduría también consiste en una revisión antropológica y social a través de la colección de las marcas y su imagen publicitaria, así que seguramente reconocerás varios de los anuncios genuinos que aquí se encuentran.

En este montaje podrás conocer aquellas bebidas típicas de varios estados de la República, como pozol, bacanora, posh, sotol, xtabentún, licor de Damiana, torito, licor de chile ancho, entre otros, salvados de la industrialización, que con solo saber de qué están hechos, seguro te darán ganas de ir a probarlos a su lugar de origen.

No creas que todo se reduce a los alcoholes nacionales, también se toman otras creaciones para saciar la sed y gusto: las bebidas gaseosas, refrescos para ser exactos, que son producidos aquí hace años, desde las multinacionales hasta los locales y los pertenecientes a las famosas cooperativas; además te encontraras con marcas reconocidas de chocolate y café, que inequívocamente identificarás.

Evidentemente el tequila y el pulque tienen un lugar especial en la preferencia de la población desde hace años, lo que los hace representativos de la cultura popular, enmarcados dentro de los cantinas y pulquerías. De igual forma, la exhibición se encarga de mostrar el auge que han tenido en los últimos años la producción de mezcal y vino mexicano que, aunque se elaboran desde hace siglos, ahora se han ganado un lugar dentro del gusto de los consumidores.

Si quieres saber más sobre qué hay detrás de lo que bebes en tu bar favorito o descubrir otras opciones fuera de lo habitual, date una vuelta a Colima 145, colonia Roma, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.