Cartelera Cultural

Alberto Bustamante
Gaceta Nº 242 - 1 de septiembre, 2025



INICIATIVA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

CIUDAD DE MÉXICO


MÉXICO CANTA



México Canta: por la paz y contra las adicciones es una iniciativa del Gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música y Canal Veintidós. Este concurso tiene el objetivo de crear narrativas musicales que evoquen el amor, el desamor y la grandeza de México, así como fortalecer y preservar los géneros musicales tradicionales mexicanos. Después de haberse completado las etapas de Inscripciones, Primera selección y Eliminatoria estatal, el Canal de las Culturas de México transmite las semifinales, la cuarta etapa antes de la Gran final. Bajo la conducción de Luisa Iglesias, Andrea Núñez y Orlando Abad, este primer concurso binacional de música está dirigido a personas jóvenes intérpretes, cantautoras y compositoras mexicanas y mexicoestadounidenses. Busca fortalecer y preservar los géneros musicales tradicionales mexicanos, como el mariachi, norteño, banda, corrido, duranguense, bolero, entre otros; además el repertorio también cuenta con fusiones contemporáneas y con la presencia de otros géneros, tales como rap, pop, rock y hip hop. Cabe mencionar que se aceptó la participación en lenguas originarias, español y espanglish. A su vez, es un apoyo para que las juventudes puedan acceder al ámbito profesional de la industria musical. De esa cuarta etapa, los seleccionados llegarán a la Gran final que tendrá lugar el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México, completamente en vivo, con la participación estelar del grupo Intocable.

CANAL VEINTIDÓS
Señal 22.1, canal de YouTube y redes sociales
Todos los domingos, 19:00 h
Programa especial previo, 18:30 h
Si te perdiste alguna semifinal, puedes verlas en YouTube


TEATRO

CIUDAD DE MÉXICO


A GOLPE DE CALCETÍN



La Coordinación Nacional de Teatro, e Idiotas Teatro presentan A golpe de calcetín, una puesta en escena basada en el clásico cuento de Francisco Hinojosa. La obra fue adaptada para teatro de títeres y objetos por Ileana Villarreal, bajo la dirección de Cristian David, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, y Fernando Reyes Reyes. Con las actuaciones de Alejandra Mada, Claudia Ivonne Cervantes, Daniel Berthier, Fabián Varona, Diego Santana, Cristian David, Fernando Reyes Reyes, Nohemí Espinosa, Juan Pablo Villa y Francisco Hinojosa.

A golpe de calcetín narra las aventuras de Paco Poyo, un niño de aproximadamente 10 años que, obligado a abandonar la escuela por la crisis económica que enfrentaba la clase obrera en la época posrevolucionaria, recorre las calles de la Ciudad de México vendiendo periódicos “a golpe de calcetín”. Un día, un misterioso personaje le ofrece comprarle todos sus periódicos a cambio de hacerle un favorcito, pero Paco nunca imaginó que esta misión aparentemente fácil y divertida lo llevaría a aparecer él mismo en los titulares de los diarios que vendía.

CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE
Teatro del Bosque, Julio Castillo
Dirección: Paseo de la Reforma y Campo Marte, col. Polanco, C.P. 11560, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX
Hasta el 14 de septiembre
Sábados y domingos, 12:30 h
Costo $150 para personas adultas y $80 para infancias
Más información en: inba.gob.mx


MÚSICA

CIUDAD DE MÉXICO


ODONIR Y LOS RATONES EN CONCIERTO



Odonir, un joven contrabajista es atormentado por las exigencias del Maestro Jabaliovski, un malhumorado director de orquesta. Al darse cuenta de esta situación, una comunidad de ratones que vive en el teatro donde él toca y es amante de la música del compositor ruso Igor Stravinski (1882-1971) decide entrar al rescate para darle una lección al director gritón y animar al músico a defenderse con inteligencia a pesar de ser más pequeño.

Esta es la fantástica historia de Odonir y los ratones en concierto, espectáculo que fusiona música sinfónica en vivo, teatro de sombras, narradores y títeres. Basada en el cuento homónimo escrito por la arpista mexicana Mercedes Gómez Benet, esta puesta en escena dirigida por Emmanuel Márquez y con música de Kevin Martin regresa para ofrecer dos funciones como parte del ciclo Lunario niños presenta, creado por el foro alterno del Auditorio Nacional para ofrecer propuestas originales e innovadoras dirigidas al público infantil.

Más allá del entretenimiento, se trata de una experiencia didáctica, cuyo objetivo es que el público infantil tenga un acercamiento lúdico a la música a través de los entrañables personajes de la trama, quienes muestran cómo trabaja una orquesta en torno a las notas, la armonía y el singular sonido de cada uno de los instrumentos.

LUNARIO DEL AUDITORIO NACIONAL
Dirección: Reforma 50, Bosque de Chapultepec, costado poniente del Auditorio Nacional
Domingo 21 de septiembre, 11:30 y 14:30 h
Boletos a la venta en las taquillas del recinto sin cargo extra y en el sistema Ticketmaster
Más información en: lunario.com.mx


FESTIVAL

CIUDAD DE MÉXICO


FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO EN BLANCO Y NEGRO



El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta la edición 28 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, que este año ofrecerá ocho recitales en el Auditorio Blas Galindo.

Bajo la coordinación de Juan Arturo Brennan, en 2025 la fiesta pianística se vestirá de Romanticismo, un periodo estético tan importante en la historia de la sociedad occidental que la música creada durante el fértil período romántico ocupa un lugar muy especial en el ánimo y el gusto tanto de los intérpretes como del público.

Grandes pianistas románticos, como Beethoven, Chopin, Schumann, Brahms, Liszt y Rachmaninoff estarán representados en el espíritu y la programación de la edición 2025 del Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro. Sin embargo, durante el Festival también se tocarán las obras de otros compositores, otros estilos y otros lenguajes, cuya combinación refleja un amplio espectro de la producción pianística de todos los tiempos: Croft, Elgar, Lattion, Carreño, Lecuona, Jianzhong, Chávez, Mompou y Ginastera.

CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES
Auditorio Blas Galindo
Dirección: Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, C.P. 01020, Ciudad de México
Del 6 al 28 de septiembre de 2025
Sábados, a las 19:30 h; y domingos, a las 13:30 h
Costo: $250.00
Consulta la programación completa en: cenart.gob.mx


CINE

REPÚBLICA MEXICANA


29º TOUR DE CINE FRANCÉS



Desde hace casi tres décadas, el Tour de Cine Francés ha construido un puente cinematográfico entre Francia y México que se fortalece con cada edición. En 2025 este festival itinerante regresa a las salas del país con una selección de siete películas francesas contemporáneas que no se han estrenado en México, reafirmando su compromiso con una programación diversa, sensible y difícil de encontrar en la cartelera comercial.

Este año, serán siete largometrajes inéditos en México que recorrerán el país de forma simultánea, en donde los cineastas franceses exploran diversos géneros. Destacan las películas más recientes de François Ozon y de Cédric Klapisch, así como el debut como director del reconocido actor Daniel Auteuil, tres figuras clave del cine francés contemporáneo.

Esta vez, el Tour de Cine Francés recorrerá más de 70 ciudades en todo el territorio nacional, manteniéndose como el único festival de cine que visita todos los estados de la República. Su doble circuito de exhibición —a través de Cinépolis y sedes culturales como la Cineteca Nacional o el Cineforo FICG, en Guadalajara— permitirá que las películas lleguen a públicos de todo el país con funciones subtituladas y a precios accesibles.

México es actualmente el tercer país con mayor número de espectadores de cine francés en el mundo, sólo detrás de China y Estados Unidos. Este dato, además de reflejar el alcance del Tour en nuestro país, también evidencía el vínculo que ha generado entre una comunidad que espera con entusiasmo su llegada cada septiembre. Más que un festival, el 29º Tour de Cine Francés es una cita con el cine que emociona, cuestiona y transforma.

El Circuito Cultural podrá disfrutarse durante la temporalidad del festival en recintos como la Cineteca Nacional, el Cineforo FICG y la Cineteca FICG Guadalajara. De manera posterior, recorrerá más de 30 salas de cine en 17 ciudades, llevando el entusiasmo por el cine francés contemporáneo a todo el país.

DIVERSAS SEDES
Del 11 de septiembre al 15 de octubre de 2025
Consulta la programación en: tourdecinefrances.com



COMPARTE