Normalmente cuando vamos al metro lo hacemos de prisa y lo único que queremos es llegar a nuestro destino, por lo tanto, no paramos a ver lo que está a nuestro alrededor. Sin embargo, el metro de la Ciudad de México es más que un medio de transporte, es un recorrido cultural. Por esta razón, en este Para dar la vuelta, te llevamos a los museos que puedes encontrar en varias estaciones que ofrecen una experiencia única mientras te desplazas.
El museo se encuentra en la estación Parque de los Venados en la Línea 12, mejor conocida como Línea Dorada. Este fue inaugurado en 2018 por el Sistema de Transporte Colectivo junto con la Asociación de Radio del Valle de México con el objetivo de hacer un homenaje a los creadores y a quienes trabajan en este medio de comunicación.
Este museo cuenta con 10 mil piezas en las que se encuentran desde cintas de audio de casete una carta de Porfirio Díaz, hasta una transmisión transatlántica de Londres a Estados Unidos. Además, la instalación cuenta con una cabina de transmisión habilitada para operar al tiempo que el público puede apreciar cómo se hace una producción en vivo. También se observa una línea de tiempo y un cuadrante con el nombre, teléfonos de cabina, redes sociales y portales de Internet de las estaciones que operan en el Valle de México.
Si nunca has podido visitar Londres y conocer su famoso Underground, el Sistema de Transporte Colectivo en colaboración con la Embajada Británica en México trajeron una parte emblemática londinense al metro de la ciudad.
Podrás admirarlo en la estación Auditorio en la Línea 7 y recorrer algunos momentos destacados de la historia del Reino Unido. También podrás observar algunos símbolos británicos: como los soldados de la Guardia Real, Abbey Road o Sherlock Holmes, y podrás subir por una escalera que retrata el Big Ben.
Si quieres profundizar en la selva de Chiapas lo único que tienes que hacer es ir a la estación Viveros en la Línea 3. Esta es una exhibición permanente que fue inaugurada en 2018 por el Sistema de Transporte Colectivo Metro y Fundación Azteca para generar conciencia sobre la importancia de las selvas para el planeta.
Al llegar estarás rodeado de una decoración selvática ya que más de dos mil metros cuadrados de la estación están cubiertos con animales, aves y plantas que habitan esta selva, además de información al respecto.
En la parte superior de las escaleras se instaló un puente colgante de 12 metros de longitud con una boa gigante y un tigrillo artificiales; también se montó un árbol de cinco metros de altura, así como imágenes de los animales que habitan en el lugar.
El acceso es de $5 por persona y los estudiantes que presenten una carta firmada por su profesor podrá entrar gratuitamente.
Es bien sabido que hay miles de personas que transbordan el metro todos los días, pero ¿sabrán la historia del transporte que los lleva a su destino? Si quieres conocerlo, el museo se ubica en la estación Mixcoac en la Línea 12.
El museo cuenta con 7 salas, en donde podrás ver planos inéditos, fotografías de la construcción, piezas arqueológicas recuperadas desde las primeras etapas de excavación del STC, el proceso creativo de Lance Wyman, quien fue el creador de los logotipos y señalización de las estaciones del metro y, por último, una colección de boletos desde 1969 hasta la actualidad.
Podrás visitarlo de martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados a domingo de 11:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.
¿Cuántos grandes artistas han dejado huella en la música mexicana y no conocemos sus historias? En la estación División del Norte en la Línea 3 encontrarás esta exposición permanente que rinde homenaje a estos artistas y donde podrás interactuar con grandes personajes del ámbito musical.
La exposición cuenta con más de 400 retratos de compositores y músicos nacionales, un piano para el que quiera y se sienta inspirado toque una canción, y si también te dan ganas de cantar algún tema de estos artistas lo podrás hacer gracias a la rockola-karaoke que se encuentra disponible los 365 días del año, en un horario de 10:00 a 21:00 horas.