 
                    
                    
                    
                        El Festival Internacional Cervantino (FIC) es una celebración cultural nacional que busca llegar a los rincones de toda la República mexicana a través del Circuito Cervantino. Este año no es la excepción y, en el marco de su edición 51, extenderá su programación a 17 estados del país, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios a través de las expresiones artísticas. 
                        La Afro Latin Jazz Orchestra (ALJO) contará con composiciones del padre de Arturo O'Farrill, el legendario compositor y arreglista de origen cubano Chico O'Farrill. Continuando con la tradición de hacer música con grandes músicos mexicanos, Arturo O'Farrill y la ALJO también destacan material de los dos álbumes en los que participa el Colectivo Conga Patria Son Jarocho, el primero de los cuales, llamado Fandango at the Wall, se grabó principalmente en el muro fronterizo entre México y Estados Unidos. El segundo álbum llamado Fandango at the Wall in New York ganó el Premio Grammy 2023 al Mejor Álbum de Jazz Latino. 
                        Palacio de Bellas Artes - Sala Principal 
                          Jueves 26 de octubre, 20:00 h. 
                          Desde $120 a $1,242 
                          https://inba.gob.mx/actividad/11979/arturo-ofarrill-the-afro-latin-jazz-orchestra

                        Esta serie de dibujos jamás expuestos nos acercan a una de las desmitificaciones más importantes del estudio de la obra de Toledo. Nos confrontan con lo más primitivo de un artista en formación: la sementera, el entusiasmo inicial e inocente de cualquier joven que se ha resuelto por el acto de valentía más trascendental en su vida: la decisión de vivir por el arte. 
                        La mayoría de los dibujos en exhibición fueron realizados en casa de la familia Medleg -amigos de la familia del artista- a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960, durante la primera estancia de Toledo en la Ciudad de México. 
                        Colección Ponce Kurczyn
                        Curaduría: Bernardo González
                        Centro Nacional de las Artes
                        Galería Arte Binario
                        Del 27 de octubre de 2023 al 28 de enero de 2024.
                        Inauguración, jueves 26 de octubre, 18:00 h.
                        De miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 h.
                        Entrada libre / Todo público 
                        https://www.cenart.gob.mx/calendario-de-eventos/sementera-dibujos-adolescentes-de-francisco-toledo-1956-1959/

                       Personalidades reconocidas en el ámbito dancístico nacional protagonizarán la temporada Memorias corpóreas, integrada por propuestas contemporáneas que se presentarán nuevamente al público, luego de haber logrado gran éxito durante su estreno. 
                        In Radix (La Raíz)
                         Subterráneo danza contemporánea 
                        Dirección y coreografía: Gregorio Coral 
                        Una obra que habla del inframundo y lo divino, utilizando lo humano como vehículo para conectar estos dos mundos. 
                        Instituto Nacional de Bellas Artes 
                         Centro Cultural del Bosque - Teatro de la Danza, Guillermina Bravo 
                        Del 26 al 29 de octubre
                        Jueves y viernes, 20:00 h.
                        Sábado, 19:00 h.
                        Domingo, 18:00 h.
                        $80
                        Descuentos: 50% a maestros y estudiantes, 75% beneficiarios del INAPAM
                        Duración: 50 minutos
                        Edad sugerida: +15 años 
                        https://inba.gob.mx/actividad/11916/in-radix-la-raiz

                       Como parte de los festejos por los 500 años de Colima, te invitamos a disfrutar de las tradiciones y la riqueza cultural de este Estado. Gastronomía, artesanías, danza, música, talleres, exposiciones y diversas actividades gratuitas. 
                        Complejo Cultural Los Pinos
                        Plaza Jacarandas
                        Sábado 21 y domingo 22 de octubre de 2023
                        De 11:00 h. a 18:00 h.
                        Entrada libre

                       Radio Educación y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) presentan una serie de cápsulas, las cuales dan cuenta de la lucha de muchas mexicanas que dio como resultado las iniciativas de mujeres forjadoras de la matria. 
                       Acércate a la historia de la lucha de las mujeres mexicanas por su derecho al voto. 
                       Radio Educación 
                        Encuentra la serie completa en el siguiente link: 
                        https://e-radio.edu.mx/Entretejiendo-la-historia
