El señor gobernador tiene las atribuciones para decretar lo qué es y lo qué no es, si algo es, es porque es, si algo no es, es porque no es.
Sánscrito Gutiérrez. (Fragmento de La leyenda de Mu)
La compañía de teatro La Bota presenta una sátira política escrita y dirigida por Carlos Virgen: La leyenda de Mu. Puesta en escena inspirada en una historia real que ocurre en un lugar ficticio: La República –Libre y Soberana- de Mu.
Con elementos del teatro del absurdo, la obra retrata la vida de los ciudadanos de Mu, la cual se encuentra asentada en una lejana isla del Pacífico, hecho que obstaculiza el intercambio con otras naciones. Desesperados por encontrar un cambio social y económico, sus gobernantes deciden construir un Aero-puente que conecte a Mu con el resto del planeta. La noticia, sin embrago, no tiene a todos contentos y surgen una serie de controversias que ponen en peligro al país.
La obra combina elementos del mito con parábolas y metáforas sobre el mundo moderno, un ejemplo es la palabra Mu: por un lado se refiere a la mítica leyenda de un continente perdido; por el otro, es también la onomatopeya de la vaca, con lo que se hace referencia a las vacas sagradas (hombres racionalistas y positivistas que amenazan la existencia de Mu en su supuesta ambición de promover el desarrollo).
La leyenda de Mu se presenta los viernes, del 10 de junio al 15 de julio, a las 19:00 horas, en la Sala Novo del Teatro La Capilla, ubicado en Madrid 13, en la colonia Del Carmen, Coyoacán.