Las cinco de cine alemán
Por: Rebeca Avila
Para celebrar el Año Dual Alemania-México 2016-2017, Canal 22 presenta un ciclo dedicado al cine alemán, el cual es el protagonista de este #TopCineSinCortes.
1Novelas y hechos reales
La vida del escritor Bernward Vesper y la militante política Gudrun Ensslin, es plasmada en la novela de Gerd Koenen, Vesper, Ensslin, Baader, la cual inspiró la cinta ¿Quién si no nosotros?
2Actores de nivel internacional
El actor principal de esta misma cinta, August Diehl, no solo es considerado un artista de renombre en Alemania. Además, ha incursionado en películas hollywoodenses como Bastardos sin gloria y Salt.
3Personajes femeninos al frente
El director de Bárbara, Christian Petzold, suele utilizar a la mujer como protagonista de sus películas y en cada obra suya replantea épocas históricas a través de sus guiones.
4Drama con naturalidad
La cinta Alto en el camino de Andreas Dresen realizó una meticulosa investigación médica para tratar el tema de un paciente terminal de forma acertada. Ayudado por los especialistas, se creó un guion improvisado, alimentado con las posibles situaciones que se pueden dar en estos casos.
5Temas tabú en un país primermundista
Aunque la homosexualidad es tolerada en Alemania, es un tema que aún no cuenta con la total aceptación en esa nación. Por ello, en la cinta Tres, de Tom Tykwer, se cuidaron las imágenes de modo que no ofendieran la susceptibilidad de una sociedad donde persiste un estereotipo de masculinidad.