Woody Allen y su amor por el jazz

Por: Rebeca Avila


Las más de 40 películas que conforman la filmografía del cineasta neoyorkino Woody Allen, se caracterizan por mezclar el drama con la comedia abordando temas diversos pero recurrentes: el asesinato, el romance, el suicidio, la infidelidad, el idilio, la obsesión, la locura y la estupidez humana.

Muchas de sus cintas desde Annie Hall hasta Cafe Society, contando las que lo han hecho acreedor del Oscar en cuatro ocasiones, han estado acompañadas de otro aspecto innegable del estilo de Allen: el jazz, género musical por el cual el director tiene una pasión tal vez igual o mayor que por el mismo cine.

No por nada tiene su propia agrupación, la New Orleans Jazz Band, en la que ejecuta el clarinete. De hecho, es bien sabido que el director de Manhattan, no acude a algunas premiaciones de cine si estas se realizan en domingo, pues ese día de la semana está destinado para ensayar con sus músicos.

En ellas podemos disfrutar de mágicas interpretaciones creadas por sus máximos ídolos: Sidney Bechet, Glenn Miller, Duke Ellington, Erroll Garner, Louis Armstrong, Benny Goodman y Ramsey Lewis, entre otros.

Si quieres disfrutar de uno de los largometrajes que son parte de este linaje jazzístico del cineasta, disfruta de Melinda y Melinda, el próximo domingo 19 de junio, por Canal 22, a las 22:00 horas.