Dichosas y dichosos: a celebrar nuestro lenguaje

Por: Elizabeth M. Arellano


Las palabras y su origen, los libros, las frases populares, personajes y hechos históricos son parte esencial de La dichosa palabra, una de las producciones culturales mejor posicionadas en la televisión mexicana por más de diez años.

Para conocer más sobre lo que depara la 14 temporada de este programa, Gaceta 22 platicó con los conductores Eduardo Casar y Laura García, quienes nos explicaron que puede esperar los televidentes de Canal 22 en sus nuevos capítulos.

EC: Lo que trae de nuevo son las preguntas del público, el público curiosamente va cambiando de preguntas. Nosotros somos un espejo donde el público puede ver sus propias inquietudes.

Aunque en el formato no hay un gran cambio, ambos afirman que el contenido lo crea la audiencia, que semana con semana los acompañan:

LG: Contamos con la complicidad del público, para que sigan mandando sus dudas, preguntas, participaciones y cuando nos acompañan en vivo en algunas locaciones. Tal y como sucedió el pasado Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, en la Biblioteca Vasconcelos.

Cabe mencionar que los capítulos de estreno incluirán una sección, en la cual se abordarán tecnicismos o palabras típicas de ciertos oficios y profesiones que son desconocidas por el resto de las personas.

Sobre de dónde surge año con año el ímpetu de continuar con nuevas temporadas Casar compartió: Ello surge de las anteriores, es decir es un poco como los ríos y las cascadas, el hecho de tener una historia tan emocionante, nos da muchas ganas, realmente casi pagaríamos por hacerlo.

Por su parte, la autora de Enredados agregó: si cada emisión, la gente termina sabiendo cinco palabras nuevas, con ganas de querer abrir un libro pues nuestra labor seguirá siendo satisfactoria y agradecida.

Acompaña a Eduardo Casar, Laura García, Pablo Boullosa y Germán Ortega todos los sábados, a las 20:00 horas, a través del Canal Cultural de México.