Novelas para homenajear la labor de las madres

Por: Iván Mercado


En el mes de mayo casi todos los países de habla hispana celebran el Día de la madre. En la literatura su figura ha adquirido diversas formas: desde la madre que sacrifica a sus hijos por celos en Medea, hasta la madre abnegada del ruso Máximo Gorki que lucha junto a su hijo para defender derechos de los trabajadores.

A continuación, para celebrar a todas las madres, te recomendamos cinco novelas donde su presencia es el principal elemento.

1. La habitación
Emma Donoghue
Inspirada en hechos reales, Emma Donoghue nos entrega una impactante historia de lucha y amor. Jack es un pequeño que ha vivido encerrado en una pequeña habitación junto con su madre, quien fue secuestrada siete años antes.

El único motivo de Má en la vida es su hijo, por lo que gracias a él es capaz de sobrellevar lo insoportable. Aunque pudiera parecer un relato muy fuerte, en realidad se trata de una historia tierna y hermosa que te partirá el corazón.

2. Canción de tumba
Julián Herbert
Canción de tumba golpea desde la primera página, es demoledora. Herbert comienza a escribir la novela al lado de su madre en la habitación de un hospital mientras ésta agoniza. Se trata de una autoficción donde el escritor mexicano narra la historia de su madre: una prostituta que fue en su juventud una india ladina y hermosa que tuvo cinco maridos. Mientras el cuerpo de ella se descompone por los efectos de la leucemia, Herbert relata también la descomposición de su propia vida y del país.

3. Mala madre
María Paz
Una mujer que rompe con los cánones sociales de la época, ella es María Calvo, protagonista de Mala Madre. A lo largo del texto, Calvo, de setenta y seis años, accede a reconocer a una de sus nietas, tras años de haber dejado su país, esposo e hijos, cansada de intentar cumplir con los roles femeninos que la sociedad imponía en el Chile de los 50 y que, finalmente, decidió abandonar para liberarse a sí misma y convertirse en una exitosa artista.

4. También esto pasará
Milena Busquets
Una historia sobre la ausencia y el dolor, de las ganas de vivir, a pesar de que la nostalgia se ha convertido en un grillete. La novela es una especie de monólogo donde Blanca, la narradora, se dirige a su madre fallecida para buscar saldar las cuentas pendientes. Sin caer en sentimentalismos, Milena Busquets es capaz de buscar en el fondo del dolor y de la muerte una reconciliación con su madre. Y lo hace de una manera sencilla, con desenfado pero con mucha intensidad.

5. Una historia de amor y oscuridad
Amos Oz
Sin saber cómo ni por qué, Amos Oz comenzó a escribir sus recuerdos, sobre su infancia y su adolescencia. Una historia de amor y oscuridad es una historia de liberación y reconciliación, extremadamente triste y hermosa a la vez. Con un tono melancólico, tierno e irónico, Amos nos cuenta como su familia sale de Europa huyendo de las tragedias del Holocausto y se instala en donde al poco tiempo se instauraría el Estado de Israel. La madre de Amos se suicidó cuando él tenía doce años y mucho tiempo pasó para que pudiera enfrentar y buscar en sus memorias los enigmas de este doloroso episodio. Y lo hace de forma excepcional, entregándonos este libro divertido, trágico y conmovedor, una obra maestra.