Con motivo de su 30 aniversario y la renovación de sus salas, el Museo Franz Mayer integra a sus actividades Tornaviaje. La nao de China y el barroco en México, exposición que ofrece un viaje de latitudes a través de piezas de colección nacional e internacional y un recorrido por la cultura marítima del mundo occidental.
Si creías que la globalización era un término del siglo XXI, te equivocas. Entre 1565 y 1815, el mundo vivió su primer era global cuando la Nueva España estableció relaciones comerciales y culturales con el territorio europeo, americano y asiático a través del Océano Pacífico.
A través de la exhibición, conocerás El Galeón de Manila, la embarcación española más grande de su tiempo, la cual cruzaba los mares una o dos veces por año entre Filipinas y los puertos de Nueva España (hoy México) con cargamentos de especias, plata mexicana, porcelana y seda china.
Para no quedarte con las ganas de conocer más sobre navegación, comercio, corsarios y naufragios, tienes hasta el 30 de octubre para visitar la sala Temporales I en el Museo Franz Mayer.
Para mayor información: www.franzmayer.org.mx