William Shakespeare es un nombre recurrente cuando se habla de literatura y teatro, pues sin duda fue un antes y un después en la estructura narrativa que conocemos hoy en día. Sin embargo ¿cuántas obras de él has visto o leído? En esta ocasión te recomendamos cinco títulos imperdibles de la obra del Bardo de Avon.
Macbeth es una historia marcada por la ambición, la traición y el remordimiento. Al estilo de las tragedias griegas, el protagonista, un destacado militar, se deja guiar por la profecía de tres brujas que le declaran que es su destino ser el nuevo regente de Escocia.
Impulsado por el presagio y la codicia de su esposa, Macbeth decide dar muerte al rey Duncan, usurpar el trono y eliminar a cualquiera que pueda arrebatarle el reino de las manos. Sin embargo, no podrá librarse del tormento, de la culpa y de los fantasmas de sus crímenes, que lo llevan a consumirse en la locura.
Una vibrante e hilarante comedia que expone las complejidades del amor y los prejuicios del siglo XV dentro de una comunidad de amigos que habita una pequeña villa italiana.
Claudio y Hero son dos enamorados cuya boda se ve arruinada por las intrigas de Juan, el envidioso hermano del Príncipe don Pedro de Aragón. Al mismo tiempo de buscar la reconciliación, los protagonistas conspiran para que sus amigos Benedict y Beatriz olviden su aversión al matrimonio y confiesen su amor.
Ricardo III es tal vez el villano más despreciable escrito por el Bardo de Avon. Fratricidio, usurpación y casarse con la viuda de unas de sus víctimas son solo algunas de las calamidades que este hombre realiza para llegar al poder.
Aunque posee una malformación física que le obliga cojear, su astucia le permite maquilar y deshacerse de aquellos que sean un obstáculo para obtener la corona. Lo que hace interesante a este personaje es que rompe la cuarta pared y convierte al público en cómplice de todas sus fechorías. Cabe mencionar que el protagonista de la serie House of cards, Frank Underwood, está inspirado en éste.
Comedia de enredos que cuenta las aventuras de cuatro enamorados perdidos en un bosque encantado, donde son víctimas de las travesuras de hadas y duendes.
El título alude a la noche del solsticio de verano, fecha identificada con el amor y la magia. En el folclore europeo es el momento del año en que suceden hechos sobrenaturales y aparecen personajes de fantasía. El argumento gira alrededor de seres mortales e inmortales que se enredan en historias equivocadas a causa de una flor, que al olerla, hace que la gente se enamore de la primera persona que ve.
La cinta El rey león y la serie Sons of anarchy, tienen mucho en común: ambas producciones audiovisuales están basadas en la tragedia del príncipe de Dinamarca que busca vengar a su padre, asesinado por su propio hermano.
Es posible que identifiques esta pieza por el famoso monólogo de Ser o no ser, el cual retrata las reflexiones existencialistas del protagonista, así como su locura. Un texto obligado del trabajo de Shakespeare.
Llegamos al mes patrio y ahora es momento de dejar que sobresalga ese orgullo de ser mexicano. Por tal razón, regresa La raíz doble...
Las variantes al preparar el Chile en nogada son infinitas, sin embargo, hay elementos imposibles de omitir, por ejemplo la composición de...