Cortometrajes made in México

Por: Rebeca Avila


Los cortometrajes son en muchos casos la carta de presentación del director, tanto para seguir haciendo cine como para otros audiovisuales y creemos que darles este escaparate es muy importante para impulsarlos.
Jorge Magaña, director de Shorts México


El cine nacional poco a poco ha tenido espacios de difusión e incluso tiene sus propias premiaciones. Sin embargo, poco se promueve a los que dan sus primeros pasos en el séptimo arte. Enfocado a esta labor, nació Shorts México el Festival Internacional de Cortometrajes de México, que este año llega a su edición número once.

El fundador y director de este certamen, Jorge Magaña comentó que Shorts México busca dar un espacio a los nuevos talentos y a su creatividad, difundir su trabajo en las salas de cine y dar a conocer a los directores, así como a la gente involucrada:

Estamos buscando que los directores puedan exhibir sus trabajos incluso en internet, pero no hay como las salas de cine, el estar en colectivo es una cuestión muy diferente.

Además, agregó que las nuevas tecnologías son un arma de doble filo, pues a pesar de haber aumentado la producción cinematográfica, ha disminuido el rigor cinematográfico a la hora de crear historias. Asimismo, explicó que el cortometraje es un ejercicio para los que quieren incursionar en el medio: El cine es una alquimia, son diferentes factores los que tiene que ver, no es tan fácil el involucrar a actores, fotógrafos, guionistas, camarógrafos, todo tiene que estar perfecto para que se alineen.

A pesar de que son muchas las categorías de este concurso, la sección mexicana cuenta con un gran apoyo a productores y directores ya que el festival no solo se limita a una semana intensa, sino que todo el año se están buscando diferentes espacios para la muestra, incluso en la televisión.

Aunque la exhibición de estos proyectos ganadores fue presentada en la Cineteca Nacional, se seguirán presentando en el mismo recinto con proyecciones al aire libre. Además, seguirán un tour por las principales ciudades de la República Mexicana y una gira por el extranjero de los cortos nacionales.

Para conocer más sobre los horarios y las fechas de las proyecciones, visita: shortsmexico.com