Adiós a Kubrick

Por: Mariana Casasola

Comienza la cuenta regresiva para que se despida de la Ciudad de México la exhibición obligada para cualquier amante del cine y, sobre todo, para los admiradores de uno de los realizadores más importantes de la historia del séptimo arte.

A Stanley Kubrick le bastaron 13 filmes para establecerse como un director de culto. La belleza y precisión técnica de sus obras siempre se hallaron a la par de las fascinantes tramas que dejaron claro, desde el principio de su carrera, que el suyo era un trabajo de profunda y atinada observación de la conducta humana.

El cineasta diseccionó al hombre en sus películas. Lo hizo a través de las geniales historias que filmó, en las cuales podemos encontrar ya sea los crímenes de una banda de sociópatas, la caída hacia la locura de un escritor trastornado o la psicodelia de una odisea en el espacio.

¿Necesitas más motivos para echarle un vistazo a la obra de este genio del cine? Pues aún quedan unas semanas para que puedas disfrutar de la muestra más completa que existe hasta ahora sobre el proceso creativo, la vida y las creaciones de Stanley Kubrick.

Se trata de Stanley Kubrick: La Exposición, la cual llega a su fin el próximo 29 de mayo, una monumental exhibición que la Cineteca Nacional inauguró en diciembre del año pasado para ofrecer al público una inmersión total al universo de este mito del cine.

¿La vas a dejar pasar? Aquí te dejamos 5 razones por las cuales no te puedes perder esta exposición que cambiará tu forma de ver cómo se hace el cine, todo desde la perspectiva de uno de los cineastas más admirados de la historia:


Una sala para cada obra

Si tienes un filme favorito de Stanley Kubrick, si eres fanático de todas sus películas o si te quedan obras por conocer de este cineasta, la forma en que está conformada esta exposición es la ideal para ti. Cada filme tiene su sección, un área distinta en la que encontrarás proyecciones de gran formato, objetos originales, guiones, maquetas, documentos personales, fotografías, vestuario y mucho más. ¡Son más de 900 piezas!


Verás un premio Oscar real

Hay una parte muy importante en la exposición que abarca elementos de la vida personal del director originario de Nueva York. Entre ellos, los premios más importantes que recibió en reconcomiendo a su trabajo, como el premio Oscar que la Academia estadounidense le dio en 1969 por Mejores efectos visuales de su película 2001: Odisea del espacio; o el León de Oro que le dio el Festival de Venecia en 1997 como homenaje a su carrera.


El álbum familiar

Algo importante de Stanley Kubrick: La Exposición es que se realizó en colaboración directa con la familia del director fallecido en 1999. Gracias a ello encontrarás cosas muy personales de Kubrick en la muestra, desde su gran colección personal de lentes para filmar, hasta fotos familiares y artículos personales que te acercarán a la compleja pero fascinante personalidad del director.


Es única

La Ciudad de México es la sede 16 de esta exposición que antes ha viajado por ciudades como San Francisco, Seúl, Toronto, Cracovia, São Paulo, Los Ángeles y Ámsterdam. Pero a pesar de contar con el mismo acervo que en estas sedes, la exposición que presenta la Cineteca Nacional es totalmente distinta pues contó con la curaduría adicional del crítico e investigador Juan Arturo Brennan y de José Antonio Valdés, Subdirector de Información de la Cineteca. Ellos crearon una exhibición que busca llevar al público por los diferentes mundos de Kubrick a través de ambientaciones escenográficas fieles a la esencia de cada una de sus películas, apoyándose para ello de elementos de iluminación, instalación y video.


La obra inédita

La exposición es tan completa que abarca desde los inicios de la carrera de Kubrick –que datan de sus primeros empleos como fotógrafo profesional en la revista Look– hasta los documentos de la obra que dejó inconclusa. Podrás ver tanto el guion y tarjetero de la investigación que Kubrick estaba realizando para filmar una película sobre Napoleón.


Stanley Kubrick: La exposición
Sede: La Galería de la Cineteca Nacional
Precio: $65 general y $45 estudiantes, menores de 25 años y tercera edad.
Horarios: Martes a domingo de 12:00 a 21:00 horas (último acceso a las 20:00 horas). Lunes, cerrado.
Dirección: Cineteca Nacional. Av. México Coyoacán #389, Col. Xoco, Del. Benito Juárez. Tel. 4155 1200.