Navidad, una de las fiestas familiares más antigua y reconocida mundialmente, es retomada por varios autores para ser plasmada en novelas, teatro y sobre todo en cuentos que exponen los sentimientos de alegría, nostalgia, así como de fantasía y misterio.
Por eso te invitamos a disfrutar estas obras literarias que a lo largo de la historia han logrado permanecer por generaciones.
Obra que narra la historia de un niño que es recogido en la puerta de su casa por un tren con dirección al Polo Norte, donde Santa Claus los espera a él y a un grupo de niños para un festejo.
Este cuento logró conseguir el premio Caldecott Medal en 1986, posteriormente se hizo mundialmente famoso por la versión cinematográfica del 2004, con Tom Hanks como protagonista.
El relato más conocido de Hans Christian Andersen, refleja el enfrentamiento entre el bien y el mal, a través de la inocencia y el amor de dos infantes: Kay y Gerda.
Los protagonistas de la historia proyectan verdades y engaños de la vida, mediante diversos personajes que desinteresadamente ayudan para llegar al palacio de la reina y revertir que los corazones de la tierra se congelen volviendo todo a la normalidad.
Una de las obras literarias más grandes que han dejado huella en la historia y han conseguido popularidad en temporada navideña, es sin duda, El Cascanueces y el rey de los ratones, obra del alemán Ernst Theodor Amadeus Hoffman.
Esta narración crea un entorno emotivo y de fantasía en un día de Nochebuena, donde los protagonistas Clara y Fritz ayudan al cascanueces a liderar un enfrentamiento en contra del rey de los ratones, en un mundo de golosinas y juguetes enormes. La obra cuenta con múltiples adaptaciones que se han creado, llegando al ballet con una coreografía de Lev Ivanov y música de Pytor Tchaikovsky.