Frutas y colores: el ponche navideño

Por: Everth Bolaños


Oficialmente ya dio inicio el maratón Guadalupe-Reyes, la cual es sin duda una de las mejores épocas del año, en la que puedes disfrutar de ricos aromas y sabores, entre ellos los del tradicional ponche navideño.

Seguramente has probado una gran variedad de ponches, ya que cambia según la región e incluso, de familia en familia. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde proviene? Pese a que se suele pensar que es totalmente mexicano, la realidad es que es una herencia que nos llegó durante La colonia.

Resulta que los primeros en prepararlo fueron los persas, quienes lo denominaban pãc, que significa cinco, esto debido a que constaba de cinco ingredientes. Posteriormente, esta costumbre llegó a Europa, en donde cambiaron los ingredientes y la manera de llamarlo. En Inglaterra lo nombraron punch, mientras que en España derivó a ponche.

Pero ahí no acaba la historia, ya que fueron los franceses quienes lo trajeron a México, pero como podrás imaginarte, una vez aquí, la fórmula cambió casi por completo. Actualmente, es elaborado con las frutas típicas de temporada, lo cual le agrega un colorido único.

Cabe destacar que el ponche es también muy saludable, así que no te preocupes, hay pretextos de sobra para consumir esta deliciosa bebida navideña.