Una es doctora en Literatura Comparada por la Universidad de California. Fue subdirectora de La Jornada Semanal. Es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. En sus obras se encarga de exaltar el rol femenino dentro de la sociedad.
La segunda estudió Bilogía en la Universidad Autónoma Metropolitana por lo que, ha realizado textos de divulgación científica. Es guionista y conductora de radio. Es crítica gastronómica. Fiel promotora de la lectura.
Nos referimos a Rosa Beltrán y Mónica Lavín, respectivamente. Ambas, estrenan este mes en la pantalla de Canal 22, el programa literario Contraseñas, emisión semanal que de manera amena y fresca, presenta a las conductoras charlando con destacados escritores contemporáneos. Por esta razón, te recomendamos algunas de sus creaciones.
• La corte de los ilusos. ¿Te imaginas cómo era la vida de los nuevos monarcas después de la guerra de Independencia mexicana? En esta novela que fusiona un hecho histórico con ficción, podemos conocer la vida del emperador Agustín de Iturbide y sus allegados; su famosa amante, la Güera Rodríguez; su hermana la Princesa Nicolasa y su relación con Antonio López de Santa Anna.
• Shere-Sade. Este cuento corto cargado de erotismo, cuenta la relación sentimental de una mujer con un hombre mayor que ella, que aunque insiste en comparar su desempeño sexual con otras amantes del pasado, es hechizada por la pasión que dicho romance provoca en ella, evitando que pueda deslindarse del vaivén de emociones que esto le provoca.
• Alta infidelidad. Si crees que estar en una relación sentimental es complicado, el protagonista de esta novela piensa que una es poco. Julián es un profesor de filosofía divorciado, que en su afán por probar los encantos de tres mujeres completamente diferentes, termina hundido en la incertidumbre.
• Yo, la peor. En este ejemplar, la autora nos entrega una mirada a la vida de la gran poetisa mexicana, Sor Juana Inés de la Cruz, ¿cómo fue para ella el desarrollo de su escritura en una época aún dominada por el sexo masculino?, ¿qué hay de sus amores y pasiones?, ¿cómo fueron sus últimos días de existencia? Eso y más, podrás descubrir en esta novela.
• La casa chica. ¿Qué hay de la vida privada de los personajes más destacados del México del siglo XX? Más allá de rumores, este libro muestra su lado más humano. En él, conocerás aquellas pasiones y secretos que agitaron a políticos, intelectuales, artistas y otras personalidades que lograron librarse por un momento del ojo público.
• Manual para enamorarse. Una colección de 12 cuentos que ofrecen historias de seres en busca de la felicidad y como cada uno se entrega al amor de manera distinta. Encuentros fortuitos, celos, triángulos sexuales, la fragilidad masculina y otras situaciones son el punto central de cada relato.