Al llegar a un nuevo lugar hay que acercarnos a sus costumbres y tradiciones para entenderlo mejor. En esta ocasión nos adentramos al mundo brasileño a través de sus platillos más representativos:
Feijoada, la comida más consagrada de Brasil
El principal ícono de la gastronomía brasileña no puede ser otro más que la feijoada. Su origen proviene de las senzalas, lugar donde residían los esclavos africanos a finales del siglo XVI y XVII y donde las sobras de las comidas de los dueños, normalmente restos de carne, eran recogidas para ser aprovechadas por las cocineras.
Actualmente, está compuesta de frijoles negros con una gran variedad de carnes, acompañada de arroz blanco, harina de manteca, rodajas de naranja y caipirinha. Con gran influencia de Portugal y África, este platillo se expandió desde Río de Janeiro a todo el territorio representando la principal comida de los cariocas.
Caipirinha, bebida nacional de Brasil
Esta bebida alcohólica, se remonta a la época de la gripe española, cuando a los infectados se les daba a beber un coctel de lima, ajo y miel al que se le añadió alcohol. Poco a poco se redujo la cantidad de ajo y miel y se sustituyó por azúcar para reducir la acidez de la lima.
La receta actual de la Caipirinha es una combinación de destilado de caña, azúcar, limón y hielo. Pero para los que prefieren otro tipo de alcohol, está su variante llamada Caipiroska, que es la misma base de ingredientes con vodka.
Su preparación de limón machacado con mortero, se puede realizar en el mismo vaso que se va a beber, o bien se le puede agregar sabor con mango, maracuyá o frutos rojos.
Vatapá
Este platillo de Bahía, tiene su origen con los esclavos africanos que fueron trasladados a América y se popularizó en Brasil. Este puré espeso es una combinación de camarones con leche de coco.
Su preparación es muy sencilla: se licúan camarones con pimiento, ajo, cebolla, cacahuate y pan remojado con leche. Se agrega caldo y aceite comestible en una cacerola para cocinar todo lo anterior en una sola mezcla.
Se cocina a fuego lento hasta hervir y se sirve con arroz cocido. En caso de quedar muy espeso se agrega más leche y finalmente se adorna con camarones enteros cocidos.
Sacia tu sed con una bebida de playa
Una de las bebidas favoritas en la playa es la batida de coco que se prepara con hielo, azúcar, ron, leche de coco y un poco de leche condensada. Si tus gustos se orientan más por lo frutal puedes sustituir los productos lácteos por maracuyá o piña.
El coco es uno de los ingredientes básicos en la cocina exótica y Brasil es uno de los países líderes en América que lo producen. La leche de coco es diferente al agua del mismo pues esta última no proviene de la pulpa.
Por su lado, la maracuyá se origina en la selva amazónica y se produce en la mayoría de los países de Sudamérica. Posee múltiples atributos nutricionales que mejoran la salud, comúnmente sus hojas y tallos se utilizan con fines terapéuticos.
Bolitas de bacalao
Las famosas bolitas de bacalao (bolinhos de bacalhau) provienen de los portugueses del siglo XIX que llegaron a Río de Janeiro. El platillo se difundió rápidamente en los principales restaurantes de la ciudad y posteriormente se expandieron al resto del país.
La primera receta que se utilizó tanto en el país sudamericano como en Portugal, data del libro Tratado de cocina y copa en 1904. Están compuestas de bacalao, papas, ajo, aceitunas, harina, aceite, leche, entre otros ingredientes y son tan comunes y fáciles de hacer que se pueden encontrar en cualquier lonchería, restaurante o supermercado en Brasil.