Más allá de las adversidades: Vida Independiente México

Por: Linda Taboada


¿Alguna vez te has puesto a pensar en el verdadero significado que tiene valerse por sí mismo para realizar actividades que, a nuestro parecer, son simples y cotidianas? Para aquellas personas que por alguna circunstancia viven con alguna limitación física, existen lugares y fundaciones que buscan facilitar su desarrollo, con el fin de que realicen sus actividades de la manera más independiente posible.

Para conocer más sobre el tema, fuimos de visita a los entrenamientos semanales de uno de los programas que maneja Vida Independiente México, organización creada por el Ingeniero Santiago Velázquez y que, mediante proyectos como Ahora Puedo Desplazarme, trata de impulsar e integrar a estas personas a desarrollar una vida sin tapujos ni obstáculos.

En entrevista con Rubén Navarro Toledo, coordinador del programa, señaló el alcance y la importancia de pertenecer a ésta asociación: El propósito principal es la inclusión y la integración de las personas con discapacidad motora al área productiva (…) Que la persona pueda ser autosuficiente.

Algunas de las dinámicas a desarrollar por los beneficiarios durante el curso van desde el manejo correcto de la silla de ruedas para que puedan adaptarse a su entorno, hasta la impartición de talleres recreativos que incluyen clases de inglés y computación. Logrando así que las personas tengan mayores oportunidades y puedan incursionar en el ámbito laboral.

La parte psicológica juega una parte fundamental pues se cuentan con terapias para manejar depresiones y conflictos de adaptación, es así como la gente arriba muy animada y con toda la actitud a las instalaciones para iniciar sus clases, desde pequeños hasta adultos mayores que en la mirada se puede notar esas ganas de superarse y vivir sin inconvenientes.

Si estás interesado en conocer más sobre dicha institución, visita su página en internet vidaindependientemexico.com