Las leyendas paralímpicas: adversidad vs coraje

Por: Rebeca Avila

Cada año se van sumando más deportistas a las competencias Paralímpicas que abren las puertas para cientos de personas con capacidades diferentes con el fin de demostrar que no hay obstáculo imposible de derribar.

Aquí te presentamos a algunos de los atletas más destacados de estas justas, quienes han logrado que sus nombres sean recordados por alcanzar triunfos extraordinarios.



  • Saúl Mendoza

    ¿Qué proezas se necesitan para estar ubicado en el lugar número seis de la lista de los mejores deportistas que ha dado México? La estrella nacional del atletismo en silla de ruedas, ha sido merecedor de seis medallas en dichas competencias. Para que te des una idea, tiene el récord Olímpico en la prueba de mil 500 metros y el mundial de los cinco mil metros.


  • Oscar Pistorius

    Atleta sudafricano que gracias al uso de dos prótesis para sus piernas, consiguió participar en los paralímpicos de Athens 2004, obteniendo la medalla de oro de los 200 metros. En 2008 fue declarado campeón mundial en las distancias de 100, 200 y 400 metros, en Assen, Holanda.

    A pesar de estos logros, su ambición era competir a nivel Olímpico junto a compañeros sin minusvalías, sin embargo, este proceso requirió de muchas revisiones y exámenes físicos y bilógicos ante instancias deportivas, hasta que en London 2012 se convirtió en el primer hombre con amputaciones en ambas piernas, en competir es los Juegos Olímpicos.

    Nadia Comaneci

  • Jiří Ježek

    El ciclista checo tiene en su haber seis medallas de oro, las cuales ganó en las competencias de Sydney 2000, Athens 2004 y Beijing 2008, además de otras competencias de nivel mundial con competidores sin discapacidad. Además, es líder de opinión y una figura motivacional en el medio deportivo. Apoya a varias organizaciones benéficas y en 2008 publicó un libro autobiográfico titulado Frajer.


  • Enhamed Enhamed

    Considerado el máximo nadador en la historia de los Paralímpicos, el deportista nacido en Las Palmas de Gran Canaria ha demostrado que su discapacidad visual más que un impedimento, ha sido un motor para superar récords Olímpicos. Su esfuerzo lo llevo a participar en tres ediciones de estas competencias, primero en Athens 2004, después en Beijing 2008 donde ganó cuatro medallas de oro y en London 2012 con tres preseas más.

    Larisa Latýnina

  • Esther Vergeer

    La holandesa quedo inmóvil de las piernas a los ocho años por una mala operación y fue desde entonces que comenzó a practicar baloncesto, pero fue hasta la universidad de se decidió por las raquetas. La campeona invicta por diez años consecutivos tiene en su haber 470 victorias y cerca de 280 títulos, además de siete oros Olímpicos. Actualmente aunque se encuentra retirada, tiene como uno de tantos proyectos, crear una fundación para que niños discapacitados puedan practicar deporte.