Por: Adrián Hernández

La Guelaguetza, un orgullo más de Oaxaca

Las costumbres y tradiciones mexicanas son un orgullo nacional por lo que representan y por la originalidad que solamente nosotros podemos darle. Una de las más entrañables celebraciones es la Guelaguetza, originaria del estado de Oaxaca, la cual data de la época prehispánica, donde se veneraba a diferentes deidades tanto de la lluvia como del cultivo, específicamente a la diosa del maíz Centéotl, que culminaba con el sacrificio de una doncella.

Otra de las teorías acerca de su procedencia, afirma que comenzó como producto de la celebración de la fiesta de Corpus de la Iglesia del Carmen Alto, permitiendo que esta conmemoración religiosa se mezclara con los indígenas de esa zona, tiempo después. Sin saber con exactitud sus raíces, la Guelaguetza nunca se dejó de realizar y hoy en día es una de las festividades más grandes de este país.

Colores, vestimenta, fiesta y alegría son unas cuantas palabras que pueden describir la festividad que une a todo el pueblo oaxaqueño de los 16 grupos étnicos y los ocho municipios, conformados por: La Cañada, Papaloapan, La Mixteca, Valles Centrales, La Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra Norte y Sierra Sur. Esta celebración se lleva a cabo los dos lunes siguientes al 16 de julio (23 y 30 de julio en este año), exponiendo la música y danza típica de estas comunidades.

Más allá de los días principales, la festividad engloba un sinfín de cosas, entre las cuales destacan exposiciones gastronómicas y actividades deportivas, folclóricas y musicales. Para este año habrá diversos conciertos para todos los gustos; uno de ellos será Rock en tu idioma el 24 de julio; un día después se presentarán Los Ángeles azules en sinfónico; mientras que el 27 de julio hará su presentación Lila Downs. Asimismo, por primera vez, habrá una exposición militar que se podrá contemplar en el parque El Tequio.

Una vez más, el Canal 22 transmitirá los sucesos más relevantes de la Guelaguetza, los próximos 23 y 30 de julio a las 10:00 y 17:00 horas.