• Gaceta 22
  • El suplemento cultural de Canal 22
  • Gaceta 22
  • El suplemento cultural de Canal 22
    • Cultura para el paladar
    • El Librero
    • Pantalla sonora
    • ¿Te lo vas a perder?
    • Para dar la vuelta
    • ¡Clic clac!

    Magia, política y realidad:
    el Boom Latinoamericano

    Por: Everth Bolaños

    Hace cincuenta años, los agitados sucesos políticos marcaron el rumbo de los jóvenes de aquél momento. La Guerra Fría, los movimientos sociales, los golpes de Estado y la Revolución Cubana fueron el motor que impulsó uno de los fenómenos literarios más importantes. Estamos hablando del Boom Latinoamericano.

    Ésta fue una corriente que surgió entre 1960 y 1970, cuya intención era mostrar preocupación por la condición humana, a través de la experimentación de nuevas narrativas y lenguajes. Cabe destacar, que gran parte del éxito de los escritores de este periodo, se debe a que sus novelas fueron publicadas en Europa, lo cual era un hecho insólito para la época.

    A continuación, te dejamos algunos de los libros más representativos con sus respectivos famosos autores.

    Tweet

    Rayuela, Julio Cortázar

    Hablar de Rayuela es hablar de una de las novelas de mayor relevancia de la literatura contemporánea. Considerada una de las obras centrales del Boom, es una mezcla lúdica de surrealismo, amor y jazz.

    Desde el inicio, Cortázar rompe con la linealidad y le permite al lector jugar con los capítulos; convirtiéndola, en palabras del propio escritor, en una contranovela, por lo que cada relectura será una versión diferente sobre la complicada relación entre Horacio Oliveira y La Maga.

    Cien años de soledad, Gabriel García Márquez

    Escrita por uno de los máximos exponentes del realismo mágico, Cien años de soledad ha sido catalogada como una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal. Pero, ¿de qué va esta relevante y galardonada historia?

    El libro nos cuenta la vida de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones y con ella, el pasar de los años en Macondo, pueblo en el que transcurren una serie de eventos en los que se mezclan las supersticiones, la fantasía y la realidad. Ésta es sin duda una de esas novelas que debe de estar en tu lista de lecturas para antes de morir.

    Aura, Carlos Fuentes

    Texto breve que desde la primera página echará a volar tu imaginación. Escrita por el ganador del Premio Cervantes, narra el encuentro entre Felipe Montero, un inteligente historiador y Consuelo, una anciana que le ofrece un empleo peculiar. La única condición es vivir en casa de la viuda, donde también habita su bella y joven sobrina, Aura. La situación se sale de control, cuando el nuevo inquilino se enamora de la misteriosa mujer adolescente de la que poco se conoce. Así que si eres un amante de lo oculto y la fantasía, éste es un libro que no te puedes perder.

    La Ciudad y los perros, Mario Vargas Llosa

    Esta obra del Premio Nobel de Literatura representó una innovación narrativa en los años 60, la cual es una crítica a la crueldad y corrupción de los colegios militares y, por lo tanto, de la sociedad peruana de su época.

    A través de los ojos de un grupo de estudiantes, el lector se adentra a un mundo cruel y agresivo que frena el desarrollo personal de los jóvenes, lo que les complicará su integración a la sociedad años después. Profunda e intensa, esta lectura te llevará a reflexionar sobre la libertad y los prejuicios.

    ‹ ›

    Notas relacionadas

    No te pierdas...

    La Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara celebra su trigésima edición. Este año, el Canal Cultural de México tiene la mejor...



    ¡Prepara las servilletas! Porque la siguiente nota te hará agua a la boca. Han pasado ocho décadas de la creación de la torta más famosa...



    Uno de los compositores más importantes de Latinoamérica regresa con la nueva temporada de La música con Manzanero...



    Síguenos en Facebook

    Canal22Mexico
    Canal 22 México

    Top #CineSinCortes

    La polémica y el genio: Roman Polanski
    Por: Alejandro Becerril
    1

    La persecución

    2

    Un tema escabroso

    3

    Vida marcada por la pérdida

  • Gaceta 22
  • Edición especial: Juegos Olímpicos Río 2016

  • Programación sujeta a cambios sin previo aviso

    Copyright © 1996 - 2016 Televisión Metropolitana S.A. de C.V. Todos los derechos reservados