Gaceta 22 No. 118

Del 1 al 15 de julio 2020

Mercedes Sosa alzó su voz cuando era peligroso hacerlo, cuando decir lo que veía o pensaba valía la cárcel, ser torturada, asesinada o exiliada. Sin embargo, eligió ser una cantora, eligió retratar con su voz a Latinoamérica, cantar sus injusticias pero también su belleza.


Gaceta 22 No. 117

Del 16 al 30 de junio 2020

Al genial, genialísimo Tin Tán, Tintanísimo, dedicamos este #TopCineSinCortes. El Pachuco hizo más de 100 películas, en las que sin importar si era cavernícola, pirata, sultán o mosquetero; encarnaba a Simbad, Sansón o Chanoc; o si era estelar o estrella fugaz, su presencia lo inundaba todo.


Gaceta 22 No. 116

Del 1 al 15 de junio 2020

Ray Charles nunca se sintió afligido por su tragedia ni por ser discriminado -incluso cuando eso lo llevó a la cárcel en los años 70 por posesión y consumo de heroína-, sin embargo, siempre estuvo en pro de los derechos civiles para la comunidad afroamericana.


Gaceta 22 No. 115

Del 16 al 31 de mayo 2020

La libertad frente al confinamiento; para algunos el aislamiento es una oportunidad para nutrir el alma, para otros es el infierno mismo. ¿Qué pasa cuando se nos aprisiona en cuerpo y mente y cómo reaccionamos ante el enclaustramiento?


Gaceta 22 No. 114

Del 1 al 15 de mayo 2020

Vince Clarke lo escuchó cantar Heroes de David Bowie y lo invitó a ser vocalista de la agrupación que formaba con Martin Gore y Andrew Fletcher, quienes, tras escucharlo, se convencieron de integrarlo y sin reparos aceptaron su idea de cambiar el nombre de la agrupación a Dépêche Mode. .


Gaceta 22 No. 113

Del 16 al 30 de abril 2020

Un cinefotógrafo más reconocido que muchos directores, Gabriel Figueroa fue el ojo detrás de la lente que filmó cerca de 200 películas desde los años treinta hasta los ochenta, desde experimentos surrealistas hasta dramas neorrealistas y telenovelas tecnicolor.


Gaceta 22 No. 112

Del 1 al 15 de abril 2020

En 1982, un joven dibujante de nombre Katsuhiro Otomo con apenas 28 años sacó a la luz un manga llamado Akira, esta obra al igual que su adaptación cinematográfica se convertiría en un referente de la cultura pop y abriría paso a un nuevo género de la ciencia ficción, el cyberpunk.