Gaceta 22 No. 132

Del 2 al 15 de febrero 2021

El idilio que envuelve las historias del primer amor, el amor juvenil, es anublado por el aura de la cursilería que encierra el romanticismo. Sin embargo, si cursilería es igual a ridículo, qué más ridículo que enfrascarse en uno de los absurdos más grandes de la existencia humana: el amor.


Gaceta 22 No. 131

Del 18 al 31 de enero 2021

Comer, más allá de ser un acto vital, de supervivencia, es para los seres humanos un acto de goce, de convivencia, sensorial, ceremonial, incluso espiritual. En este Cultura para el paladar, tenemos una breve selección de libros gastronómicos.


Gaceta 22 No. 130

Del 5 al 17 de enero 2021

El tiempo, esa “cosa” siempre presente e intangible, imposible de dominar, ha sido una de las muchas preguntas que se ha hecho el hombre desde la Filosofía y desde la ciencia. Ahora sabemos que, a los días, se les divide en horas, a las horas en minutos, a los minutos en segundos y así sucesivamente.


Gaceta 22 No. 129

Del 16 de diciembre 2020 al 4 de enero 2021

Este 16 de diciembre, se celebra el 250 aniversario del bien llamado genio de Bonn. Para honrarlo, en este Pantalla sonora, hablamos de la que fue, si no su máxima empresa, por varias razones: fue la última sinfonía que compuso antes de morir; lo hizo completamente sordo.


Gaceta 22 No. 128

Del 1 al 15 de diciembre 2020

Fuera de las consignas espirituales, filosóficas y artísticas, hay una realidad que trasciende, y es que la melancolía ha sido parte de las afectaciones humanas a lo largo de la historia. Llamada, diagnostica y tratada de distintas formas, según la época, la melancolía causa estragos irreparables en la psique.


Gaceta 22 No. 127

Del 16 al 30 de noviembre 2020

Con motivo de un aniversario más del inicio de la Revolución mexicana, en este Librero hemos compilado algunos relatos en los que aquel movimiento armado está por acaecer o ya sucedió.


Gaceta 22 No. 126

Del 3 al 15 de noviembre 2020

En más de 30 años de carrera cinematográfica Tilda Swinton ha participado en casi 80 películas, entre las cuales se hallan buena parte de las filmografías de los cineastas que la han considerado más que amiga o musa, un par creativo y la fuente de varias ideas esenciales en la forma en que conciben su cine.