Top #CineSinCortes

NO HAY FUTURO PARA EL AMOR: 5 FILMES QUE LO VATICINAN

En su ensayo Amor líquido, Zygmunt Bauman expone la fragilidad de los vínculos afectivos humanos, la renuencia moderna al compromiso por lo que el amor conlleva: empatía, inversión de tiempo, “perder” la individualidad. En pocas palabras, preferimos enamorarnos a ratos, de manera intermitente, que formar lazos afectivos duraderos.

img01
img01
img01

El librero

CORTÁZAR, RAYUELA Y EL AMOR

Un mandala, alegoría del cosmos, la unidad en la pluralidad, perfección. O bien, la imagen-guía que ayuda a encontrar el centro en la meditación. También un signo universal, expresión del inconsciente colectivo. ‘Mandala’ iba a ser el título de ‘Rayuela’, pero su autor, el Cronopio de cronopios, cambió de parecer casi en el último momento por considerar que era innecesario exigir de los lectores un conocimiento sobre el esoterismo búdico o tibetano. Julio Cortázar murió el 12 de febrero de 1984, en esta ocasión queremos recordarlo con ese gran monumento literario al amor que es Rayuela.



Pantalla Sonora

500 NOCHES DE ESCUCHAR A SABINA

El septuagenario, lo mismo realista que soñador, también ha sentenciado: "Me importa un carajo mi trascendencia, lo único que me importa es que cuando me muera deje al menos 16 canciones que no me den vergüenza y hayan cruzado el mar, pero lo que pase después de mis cenizas te aseguro que no me importa lo más mínimo". No sabemos si ya cumplió el propósito de esas 16 composiciones, ni mucho menos cuáles son, pero acá compartimos sólo diez canciones que en definitiva han dejado huella en aquellos que no sentimos vergüenza de cantarlas.


Para dar la vuelta

SATURNINO HERRÁN

El año pasado se cumplió un centenario del súbito fallecimiento de este artista que murió de tan sólo 31 años a causa de una extraña enfermedad aún no esclarecida del todo. Para conmemorar tanto su genio como su legado, desde el pasado septiembre el Museo Nacional de Arte le dedicó la exposición Saturnino Herrán y otros modernistas, una oportunidad imperdible para disfrutar y conocer varias de las obras de este personaje esencial del arte mexicano.

¿Te lo vas a perder?

UN ESPECTACULAR RECORRIDO POR LOS MISTERIOS DEL MAR

Mundo mágico submarino, una serie documental que se estrena en la pantalla del Canal Cultural de México, va más allá de mostrarnos la gran biodiversidad de los ríos, mares y océanos que existen en el mundo, pues nos concientiza sobre la importancia de cuidar los ecosistemas marinos, desde los diferentes tipos de hábitats hasta los propios animales, muchos de ellos ya en peligro de extinción.



Con-Ciencia

¿QUÉ SE PIENSA ACERCA DEL AMOR?

El amor da mucho que sentir, disfrutar, pero también mucho que destruir, llorar y superar. En estos tiempos desoladores para las relaciones sentimentales, el equipo de Gaceta 22 comparte sus frases favoritas, las más sensatas, realistas, devastadores y hasta hilarantes, acerca del amor



img01

Histórico


  • Con-Ciencia
    Huxley: distopia dentro de la ciencia ficción

  • Top #CineSinCortes
    Cuarón y su camino a Roma

  • Para dar la vuelta
    Adéntrate en la revolución pictórica de Kandinsky

  • El librero
    Saramago, los ojos de la conciencia humana

Síguenos, búscanos, coméntanos

Comentarios
  • Bertha Barbarena Mendoza
  • Me parece que su programación es muy buena y nos da la oportunidad de ver de todo un poco, principalmente cuando en la televisión abierta solo pasan programación tan banal y sin chiste. Se agradece programación como la suya. Muchas felicidades y gracias por su trabajo y esfuerzo.

  • Juan Guardado Pérez
  • Felicitación a todo el Canal 22 por la calidad cultural de su programación. En esta ocasión merecen una felicitación especial el programa Raíz Doble y su productor-conductor Mardonio Carballo. Es loable el profundo humanismo y la sencillez de su contenido. Espero poder seguir disfrutando este programa por muchos años más. Saludos

  • idalia castañeda celis
  • ¡Excelente! Su programación a nivel, el que la ciudadanía necesita. Felicidades, muy buen trabajo.

  • Martha Valencia
  • Me da mucho gusto saber que hay un espacio en el cual se presenta información relacionada con un sinfín de temas, donde todos aprendemos y conocemos de diferentes culturas. Gracias por tener esta gaceta y compartir con todo el público, les deseo mucho éxito en todo. Gracias

  • César Armando López Bedolla
  • Un abrazo por este esfuerzo cotidiano, por esta labor de tantos años que nos enriquece como sociedad y como seres humanos pensantes, sensibles, aún falta abrir el canal a un intercambio con la gente.

  • Joel Alcantara Reyes
  • Felicidades al Canal 22 por todos los contenidos de calidad que nos brindan en una televisión abierta nacional.

  • Jaime juan diego nuñez
  • Excelente la programación. Cada que puedo disfruto de Canal 22. Un saludo

  • Antonio Francisco MENDOZA UTRILLA
  • Soy seguidor del Canal 22 desde hace ya un ratito, solo aquí puedes ver algo diferente. Este es nuestro canal. Aquí seguimos.

  • Vicente Renato Ayala Bernal
  • Felicidades por su programación que nos aleja de la enajenación de las televisoras mercantiles, ¡qué bueno que existe Canal 22! GRACIAS. A ver cuando vuelven a pasar la fabulosa serie italiana "Overland"

  • María Ellianee Desireé Astrid Villarreal Hernández
  • Excelente programación, ¡buen trabajo!

Gracias por escribir a Gaceta 22

El contenido en este espacio es emitido por los usuarios; por lo que es importante que el mismo usuario evite realizar contenidos vulgares, difamatorios u ofensivos, ya que podrán ser excluidos del mismo.

NOMBRE:



USUARIO TWITTER:



USUARIO FACEBOOK:



CORREO ELECTRONICO:



ESCRIBE TU COMENTARIO: