Histórico
- Con-Ciencia
Huxley: distopia dentro de la ciencia ficción - Top #CineSinCortes
Cuarón y su camino a Roma - Para dar la vuelta
Adéntrate en la revolución pictórica de Kandinsky - El librero
Saramago, los ojos de la conciencia humana
El idilio Allen-Nueva York
Es archi famoso el idilio que el cineasta Woddy Allen ha mantenido con su ciudad natal desde el principio de su carrera, el romanticismo con el que dibuja los rincones más emblemáticos y su insistencia en acompañar a sus neuróticos personajes con jazz y música clásica mientras deambulan por la ciudad.
ADICTOS A REMEDIOS VARO
Remedios Varo, surrealista, soñadora, creadora, amante de las letras y apasionada de la pintura, nació en España en 1908. Gracias a esta mujer podemos sumergirnos en otra realidad llena de criaturas fantásticas y descomunales, que además son una joya para la rama psicoanalítica. Este año se cumple el aniversario 110 del nacimiento de la autora de La creación de las aves, y por ello queremos invitarte a visitar la exposición Adictos a Remedios Varo, Nuevo legado 2018.
LA SEÑORA OSMOND
El desenlace de Retrato de una dama está abierto a cientos de interpretaciones, ¿regresará a encarar a su marido? o ¿volverá con él? Mientras el lector da rienda suelta a su imaginación existe un escritor que decidió aventurarse a darle continuidad a este clásico literario: John Banville. El resultado de la resurrección de este personaje es la novela titulada La señora Osmond, donde a Isabel regresa a Roma con una sola intención: la revancha.
ZAPPA
El gurú de la cultura underground grabó en vida más de 50 discos en los que destacan Freak Out (1966), Apostrophe (1974), Joe's Garage (1979) y You are what you is (1981). Siempre excéntrico y adorado (u odiado) por los amantes de la cultura pop, Frank Zappa decidió crear una de las portadas más sarcásticas y emblemáticas del rock en el siglo XX. Este disco suponía ser un golpe directo al álbum hecho por el Cuarteto de Liverpool.
La clase intelectual es una clase privilegiada y, supuestamente, informada, precisamente por esto se hallan en un predicamento moral: o sirven a las causas justas y se alinean en favor de las personas o sirven al poder. Al menos esto es lo que cree el filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky.
Muchos son los cineastas mexicanos que han marcado el séptimo arte nacional, uno de ellos es Arturo Ripstein. El cineasta prepara su próxima película, titulada El diablo entre las piernas y en Canal 22 celebramos su cumpleaños número 75 presentando cuatro sus largometrajes.
Síguenos, búscanos, coméntanos
Comentarios
Gracias por escribir a Gaceta 22