Top #CineSinCortes

CUARÓN Y SU CAMINO A ROMA

Una película multipremiada y que ha generado tanta expectativa como ninguna otra en los últimos meses, es Roma. El proyecto más íntimo en la carrera fílmica del director Alfonso Cuarón es un retrovisor al México de 1971 y será estrenado el próximo 21 de noviembre en únicamente 100 salas de cine alrededor del mundo.

img01
img01
img01

Con-Ciencia

EL DISTÓPICO MUNDO FELIZ DE ALDOUS HUXLEY

En el siglo VII de la Era Fordiana los hombres se producen en serie y son diseñados y condicionados para funciones sociales específicas. En el Estado Mundial la gente es feliz: ama su trabajo, compra cosas, tiene libertad sexual, entretenimiento y drogas para escapar de la realidad… Este es el argumento de Un mundo feliz.



El librero

SARAMAGO: LOS OJOS DE LA CONCIENCIA HUMANA

Las aristas con que el escritor divisó el mundo, su incansable interés de profundizar en la conciencia humana, su humor, su manera de novelar y su verosimilitud, son algunas de las características que le justifican como acreedor del Nobel.


Pantalla sonora

COMPAY SEGUNDO, LEYENDA Y RESUCITADOR DEL SON

En la longevidad, casi entrado en sus 90 años, pero sin perder la galantería y el carisma seductor, Compay Segundo tuvo una agitada carrera musical internacional. De estar toda su vida en la isla pasó a viajar, durante sus últimos años de vida, a las ciudades más cosmopolitas como Nueva York, París y Londres.

Para dar la vuelta

EL CAMINO HACIA LA ABSTRACCIÓN

A inicios del siglo pasado, el arte experimentó una revolución definitiva. Hasta entonces en la pintura, el dibujo, o la música incluso, el mundo se expresaba de forma “fotográfica”, a través de un arte figurativo que describía los objetos, las personas o los paisajes tal cual los veía el artista. Hasta que apareció un joven ruso que veía en esa forma de expresarse una barrera que había que derrumbar: Kandinsky.



¿Te lo vas a perder?

LA OSCURIDAD DE LA ESCLAVITUD: INFANCIA A LA VENTA

Volteando la mirada hacia el continente asiático, en la India, una gran cantidad de niños están siendo explotados para diversos trabajos que atentan contra su salud emocional y física. Es a través de la mirada del director Pankaj Johar y de la serie Por qué la esclavitud que podemos asomarnos al lamentable abismo.



img01

Histórico


  • Pantalla sonora
    El lirismo oscuro de Nick Cave llega a CDMX

  • El librero
    Stephen King, el amo del best seller de terror

  • Con-Ciencia
    Mitos acerca de los sismos: conocer también es prevenir

  • Conversaciones itinerantes
    Las manos detrás de Hitchcock, más allá del suspenso

Síguenos, búscanos, coméntanos

Comentarios
  • Bertha Barbarena Mendoza
  • Me parece que su programación es muy buena y nos da la oportunidad de ver de todo un poco, principalmente cuando en la televisión abierta solo pasan programación tan banal y sin chiste. Se agradece programación como la suya. Muchas felicidades y gracias por su trabajo y esfuerzo.

  • Juan Guardado Pérez
  • Felicitación a todo el Canal 22 por la calidad cultural de su programación. En esta ocasión merecen una felicitación especial el programa Raíz Doble y su productor-conductor Mardonio Carballo. Es loable el profundo humanismo y la sencillez de su contenido. Espero poder seguir disfrutando este programa por muchos años más. Saludos

  • idalia castañeda celis
  • ¡Excelente! Su programación a nivel, el que la ciudadanía necesita. Felicidades, muy buen trabajo.

  • Martha Valencia
  • Me da mucho gusto saber que hay un espacio en el cual se presenta información relacionada con un sinfín de temas, donde todos aprendemos y conocemos de diferentes culturas. Gracias por tener esta gaceta y compartir con todo el público, les deseo mucho éxito en todo. Gracias

  • César Armando López Bedolla
  • Un abrazo por este esfuerzo cotidiano, por esta labor de tantos años que nos enriquece como sociedad y como seres humanos pensantes, sensibles, aún falta abrir el canal a un intercambio con la gente.

  • Joel Alcantara Reyes
  • Felicidades al Canal 22 por todos los contenidos de calidad que nos brindan en una televisión abierta nacional.

  • Jaime juan diego nuñez
  • Excelente la programación. Cada que puedo disfruto de Canal 22. Un saludo

  • Antonio Francisco MENDOZA UTRILLA
  • Soy seguidor del Canal 22 desde hace ya un ratito, solo aquí puedes ver algo diferente. Este es nuestro canal. Aquí seguimos.

  • Vicente Renato Ayala Bernal
  • Felicidades por su programación que nos aleja de la enajenación de las televisoras mercantiles, ¡qué bueno que existe Canal 22! GRACIAS. A ver cuando vuelven a pasar la fabulosa serie italiana "Overland"

  • María Ellianee Desireé Astrid Villarreal Hernández
  • Excelente programación, ¡buen trabajo!

Gracias por escribir a Gaceta 22

El contenido en este espacio es emitido por los usuarios; por lo que es importante que el mismo usuario evite realizar contenidos vulgares, difamatorios u ofensivos, ya que podrán ser excluidos del mismo.

NOMBRE:



USUARIO TWITTER:



USUARIO FACEBOOK:



CORREO ELECTRONICO:



ESCRIBE TU COMENTARIO: