Top #CineSinCortes

Polanski y el mal

En las películas de Polanski, muchas veces aparece borrorsa la frontera entre fantasía y realidad, pero en todas hallamos una presencia permanente: el mal. Psicológico o físico, abstracto o real, terrenal o satánico; el tema de la maldad destaca en él como una inquietud fija.

img01
img01
img01

El librero

Prins

¿Recuerdas lo que soñabas ser cuando tenías seis años? ¿Recuerdas lo que se suponía que estarías haciendo a esta edad? Y si tuvieras la oportunidad económica de dejarlo todo y hacer lo que quisieras, ¿qué harías? Bien, pues esto es lo que le sucede al protagonista de la más reciente obra del escritor César Aira, Prins.


Con-ciencia

Nietzsche, el intempestivo

Desde la mil veces mal citada La vida sin música sería un error hasta los memes que hacen burla de su nombre por el parecido con el de la agrupación que canta Cali Pachanguero, no es difícil toparse de vez en cuando con este pensador intempestivo en las redes sociales. En fin, ¿quién es ese Nietzsche? ¿Por qué es tan famoso?


Para dar la vuelta

Noches de cabaret

Si bien el género de Revista surgió en Europa desde 1800, en México respondió más bien a una necesidad social, proveniente de los conflictos políticos ocurridos a inicios del siglo XX. A más de un siglo de su nacimiento, pero con una vigencia sorprendente, el Cenart le rinde un homenaje en el ciclo titulado Tiempos de Cabaret.

Pantalla sonora

Chavela, el recuento de una vida con sabor a libertad

Con Chavela no había medias tintas: la amas o la odias, así lo dicen sus amigos y sus amantes en el documental Chavela, que muestra la vida de una leyenda, llena de excesos, amor, libertad y pasión por la música ranchera.



¿Te lo vas a perder?

Annie Hall y el desencanto del amor

Estrenada en 1977, Annie Hall de Woody Allen ha sido considerada un parteaguas fílmico por su estilo narrativo y su libreto fue nombrado el guion más divertido de la historia por el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos.



img01

Histórico


  • Con-Ciencia
    Los Borgia, leyenda vs realidad

  • El librero
    El pueblo soy yo: la democracia por Enrique Krause

  • Pantalla sonora
    Tony Bennett, el último de los crooners

  • Conversaciones itinerantes
    Lo clásico y lo contemporáneo convergen en B.Met

Síguenos, búscanos, coméntanos

Comentarios
  • Bertha Barbarena Mendoza
  • Me parece que su programación es muy buena y nos da la oportunidad de ver de todo un poco, principalmente cuando en la televisión abierta solo pasan programación tan banal y sin chiste. Se agradece programación como la suya. Muchas felicidades y gracias por su trabajo y esfuerzo.

  • Juan Guardado Pérez
  • Felicitación a todo el Canal 22 por la calidad cultural de su programación. En esta ocasión merecen una felicitación especial el programa Raíz Doble y su productor-conductor Mardonio Carballo. Es loable el profundo humanismo y la sencillez de su contenido. Espero poder seguir disfrutando este programa por muchos años más. Saludos

  • idalia castañeda celis
  • ¡Excelente! Su programación a nivel, el que la ciudadanía necesita. Felicidades, muy buen trabajo.

  • Martha Valencia
  • Me da mucho gusto saber que hay un espacio en el cual se presenta información relacionada con un sinfín de temas, donde todos aprendemos y conocemos de diferentes culturas. Gracias por tener esta gaceta y compartir con todo el público, les deseo mucho éxito en todo. Gracias

  • César Armando López Bedolla
  • Un abrazo por este esfuerzo cotidiano, por esta labor de tantos años que nos enriquece como sociedad y como seres humanos pensantes, sensibles, aún falta abrir el canal a un intercambio con la gente.

  • Joel Alcantara Reyes
  • Felicidades al Canal 22 por todos los contenidos de calidad que nos brindan en una televisión abierta nacional.

  • Jaime juan diego nuñez
  • Excelente la programación. Cada que puedo disfruto de Canal 22. Un saludo

  • Antonio Francisco MENDOZA UTRILLA
  • Soy seguidor del Canal 22 desde hace ya un ratito, solo aquí puedes ver algo diferente. Este es nuestro canal. Aquí seguimos.

  • Vicente Renato Ayala Bernal
  • Felicidades por su programación que nos aleja de la enajenación de las televisoras mercantiles, ¡qué bueno que existe Canal 22! GRACIAS. A ver cuando vuelven a pasar la fabulosa serie italiana "Overland"

  • María Ellianee Desireé Astrid Villarreal Hernández
  • Excelente programación, ¡buen trabajo!

Gracias por escribir a Gaceta 22

El contenido en este espacio es emitido por los usuarios; por lo que es importante que el mismo usuario evite realizar contenidos vulgares, difamatorios u ofensivos, ya que podrán ser excluidos del mismo.

NOMBRE:



USUARIO TWITTER:



USUARIO FACEBOOK:



CORREO ELECTRONICO:



ESCRIBE TU COMENTARIO: